El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Cómo usar la leche como abono casero para las plantas?

Adoptar prácticas como esta no solo beneficia a las plantas, sino que también fomenta un enfoque más ecológico y económico en el cuidado del jardín.

Abono casero para plantas / compost
Abono casero para plantas / compost | Foto: Getty Images

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

21 de may de 2024, 10:53 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2024, 10:53 p. m.

En la búsqueda de métodos sostenibles y económicos para mejorar la salud de las plantas, muchas personas están recurriendo a soluciones caseras. Una de estas soluciones, aunque sorprendente para algunos, es el uso de la leche como abono. Este método no solo es accesible y natural, sino que también aporta una serie de beneficios a las plantas y al suelo.

La leche contiene una variedad de nutrientes esenciales que pueden beneficiar a las plantas, incluyendo calcio, proteínas, vitaminas y azúcares. Estos nutrientes pueden ayudar a mejorar el crecimiento y la salud de las plantas de varias maneras:

  • Calcio: Es fundamental para el desarrollo de las células de las plantas, especialmente en la formación de paredes celulares fuertes. El calcio también puede prevenir problemas como la pudrición apical en los tomates y los pimientos.

¿Cómo usar la leche como abono?

Una de las formas más comunes de usar la leche es siendo diluida con agua para ser regada con las plantas. La proporción recomendada es una parte de leche por cuatro partes de agua. Este método es ideal para proporcionar un aporte constante de nutrientes al suelo.

Colocarle un buen abono natural a sus plantas hará que estas crezcan y florezcan
Colocarle un buen abono natural a sus plantas hará que estas crezcan y florezcan | Foto: Getty Images

Instrucciones:

  • Mezclar 250 ml de leche con 1 litro de agua.
  • Verter la solución en una regadera.
  • Regar las plantas como lo haría normalmente, asegurándose de no sobresaturar el suelo.

Otra manera efectiva de aplicar la leche es como fertilizante foliar. Al pulverizar la leche directamente sobre las hojas, las plantas pueden absorber los nutrientes de manera más rápida y eficiente.

Vaso de leche
La leche es un alimento que le aporta diversos nutrientes al organismo y las plantas. | Foto: Getty Images

Instrucciones:

  • Mezclar 100 ml de leche con 400 ml de agua en un pulverizador.
  • Rociar las hojas de las plantas, preferiblemente en la mañana o tarde para evitar la exposición directa al sol que podría quemar las hojas mojadas.

Instrucciones:

  • Agrega leche caducada o sobrantes de leche a tu pila de compost.
  • Mezcla bien para asegurarte de que la leche se distribuya uniformemente.
  • Continúa con tu rutina normal de compostaje.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer