El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Cuánto debe dormir un bebé en su primer año de vida?

Bebé feliz, familia feliz: Guía del sueño durante el primer año de vida

Los primeros meses de vida de un bebé son cruciales para su desarrollo físico y cerebral. | Foto: Foto: Archivo de El País

Mariana Londoño

15 de jun de 2024, 06:55 p. m.

Actualizado el 15 de jun de 2024, 06:55 p. m.

Tener un bebé trae consigo una inmensa alegría, pero también desafíos, especialmente en lo que respecta al sueño. La falta de descanso para los padres puede ser agotadora, afectando tanto su bienestar como el del pequeño. Sin embargo, recordar que “es una etapa” es fundamental para afrontar con paciencia y optimismo este periodo.

Cada bebé es diferente: patrones de sueño únicos

Los ciclos de sueño de los bebés van evolucionando a lo largo del primer año, y cada uno tiene su propio ritmo. La famosa idea del “dormir de un tirón 6 horas” suele ser más un mito que una realidad, y puede generar falsas expectativas en los padres.

Bebé caminando
La clave para una familia feliz: un bebé descansado. | Foto: Getty Images

¿Cuánto duerme un bebé en su primer año?

  • Recién nacido (0-3 meses): 17-20 horas por día (con 6-12 tomas de leche materna)
  • 3-5 meses: 14-17 horas por día
  • 6-11 meses: 12-15 horas por día
  • 12-18 meses: 11-14 horas por día

Consejos para un sueño armonioso

Si bien cada bebé es diferente, existen algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a fomentar un sueño saludable:

  • Establecer una rutina de sueño: acostar y despertar al bebé a la misma hora cada día, incluso los fines de semana.
  • Crear un ambiente adecuado para dormir: la habitación debe estar oscura, tranquila y fresca.
  • Implementar una rutina relajante antes de acostarse: un baño tibio, un masaje suave o leer un cuento pueden ayudar a calmar al bebé.
  • Evitar la cafeína y el azúcar antes de dormir: estas sustancias pueden interferir con el sueño.
  • Asegurar que el bebé haga suficiente ejercicio durante el día: la actividad física favorece un sueño más profundo por la noche.
Las madres que experimentan depresión postparto durante la dieta enfrentan un doble desafío: mantenerse nutridas mientras manejan los síntomas emocionales de la depresión.
Tener un bebé trae consigo una inmensa alegría, pero también desafíos, especialmente en lo que respecta al sueño. | Foto: Getty Images/iStockphoto

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mariana Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer