El pais
SUSCRÍBETE
No necesita tratamientos costosos para tener una piel de ensueño. La crema de arroz con colágeno es todo lo que necesita para lucir una tez impecable.
Descubra el método ancestral que las mujeres asiáticas han utilizado durante siglos para mantener una piel envidiablemente suave y luminosa. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

El sencillo truco con arroz para conseguir piel de porcelana

En un mundo donde los secretos de belleza son codiciados, el arroz emerge como un aliado sorprendente para lograr una piel de porcelana impecable.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El arroz, un alimento básico en muchas culturas, esconde un secreto de belleza que ha sido utilizado durante siglos en Asia. Este cereal no solo es delicioso y nutritivo, sino que también puede ser un aliado poderoso para lograr una piel radiante y suave como la porcelana. Descubra cómo este simple ingrediente puede transformar la rutina de cuidado facial y revelar una tez envidiable.

El poder exfoliante del arroz: Eliminando células muertas con suavidad

El primer paso para conseguir una piel de porcelana es la exfoliación, y es aquí donde el arroz demuestra su eficacia. La textura fina de los granos de arroz molidos crea un exfoliante natural que elimina suavemente las células muertas de la piel sin causar irritación.

Cuidar la piel es importante.
Desde tiempos antiguos, el arroz ha sido venerado no solo por su valor nutricional en la dieta, sino también por sus beneficios estéticos, especialmente en la búsqueda de una tez perfecta. | Foto: Getty Images/Image Source

Este proceso no solo elimina las impurezas, sino que también estimula la circulación sanguínea, promoviendo un aspecto más saludable y luminoso. La exfoliación con arroz es lo suficientemente suave como para ser utilizada dos veces por semana, incluso en pieles sensibles.

Agua de arroz: El tónico milagroso para una piel radiante

El siguiente paso en la rutina de belleza con arroz es el uso del agua de arroz como tónico facial. Esta agua, rica en vitaminas y minerales, ha sido un secreto de belleza de las mujeres japonesas y coreanas durante generaciones.

Agua de arroz
En la cosmética asiática, el arroz ha sido un secreto bien guardado para mantener la piel suave y luminosa, revelando un método natural para alcanzar la perfección cutánea. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Preparación del agua de arroz: Se enjuaga media taza de arroz y luego se deja en remojo en dos tazas de agua durante 30 minutos. Posteriormente, se cuela el agua y se guarda en un recipiente hermético en el refrigerador. Este tónico se aplica en el rostro con un algodón después de limpiar la piel.

El agua de arroz contiene inositol, un compuesto que estimula la producción de colágeno y ayuda a reparar los daños en la piel. También posee propiedades astringentes que ayudan a cerrar los poros y controlar el exceso de grasa. Con el uso regular, se notará que la piel se vuelve más firme, luminosa y con un tono más uniforme.

Mascarilla de arroz: Nutrición intensiva para una piel de seda

Para completar la rutina de belleza con arroz, nada mejor que una mascarilla nutritiva que hidrate profundamente la piel y ayude a aclarar manchas.

El tiempo que debe durar la mascarilla de bicarbonato en el rostro.
No se pierda el antiguo secreto de belleza que ha cautivado a generaciones: el arroz, un tesoro de la naturaleza para conseguir una piel de aspecto juvenil. | Foto: Getty Images
  • Preparación de la mascarilla: Se cocina una cucharada de arroz en agua hasta que esté blando. Posteriormente, se aplasta el arroz cocido hasta formar una pasta y se añade una cucharadita de miel y unas gotas de leche. Esta mezcla se aplica sobre el rostro limpio y se deja actuar durante 15-20 minutos antes de enjuagar con agua tibia.

Los aminoácidos y minerales presentes en el arroz cocido penetran profundamente en la piel, proporcionando una hidratación intensa. La miel aporta propiedades antibacterianas y humectantes, mientras que la leche ayuda a suavizar y aclarar la piel gracias a su contenido de ácido láctico.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer