El pais
SUSCRÍBETE
Transforme su espacio en un refugio de serenidad: los colores del feng shui para una vida familiar equilibrada.
Descubra el poder de la armonía en su hogar: colores Feng Shui para la paz y tranquilidad. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

Estos son los colores que debe tener en su hogar para atraer paz, tranquilidad y unión familiar, según el Feng Shui

¿Buscando la tranquilidad en casa? Aprenda a elegir los colores ideales según los principios del Feng Shui.

28 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

En la búsqueda constante de armonía y equilibrio en sus vidas, muchas personas recurren al Feng Shui como una guía valiosa para mejorar la energía en sus hogares. Una de las áreas clave que aborda esta antigua práctica china es el uso de colores en el diseño interior. Es interesante descubrir cómo ciertos colores pueden transformar los hogares en refugios de paz, tranquilidad y unión familiar.

1. El poder tranquilizador

En el vasto espectro de colores, el azul se destaca como un tono que evoca calma y serenidad. Según los principios del Feng Shui, el azul está conectado con el elemento agua, que simboliza fluidez y renovación. Al incorporar tonos de azul en sus hogares, ya sea en las paredes, muebles o accesorios decorativos, pueden crear un ambiente que fomente la relajación y la introspección.

Descubra cómo lo cotidiano se convierte en una danza de energías para atraer la prosperidad.
El arte de la paz en el hogar: colores Feng Shui que promueven la unión familiar. | Foto: Getty Images

El Feng Shui sugiere que el azul es especialmente beneficioso en áreas como el dormitorio y el baño, donde la paz y la renovación son esenciales. Optar por tonalidades suaves, como el azul cielo o el azul celeste, puede aportar una sensación de ligereza y pureza al espacio. Además, combinar el azul con elementos acuáticos, como fuentes o imágenes de paisajes marinos, refuerza aún más la energía calmante.

2. La cálida energía en el hogar

Otro color que el Feng Shui destaca por sus propiedades armoniosas es el verde. Este tono, asociado con el elemento madera, simboliza crecimiento, salud y vitalidad. Al incorporar el verde en sus hogares, pueden establecer un ambiente que promueva la renovación y el equilibrio.

La práctica de la gratitud se ha convertido en un poderoso recurso para aquellos que buscan fortalecer su amor propio.
Sienta la energía positiva en cada rincón: colores Feng Shui para una vida familiar armoniosa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para integrar el verde de manera efectiva, pueden considerar utilizarlo en áreas donde la familia se reúne con frecuencia, como la sala de estar o el comedor. Opten por tonalidades de verde que reflejen la naturaleza, como el verde esmeralda o el verde musgo. Agregar plantas vivas también es una excelente manera de realzar la conexión con la naturaleza y revitalizar el espacio.

3. Para fortalecer los vínculos familiares

Si bien los colores suaves y apacibles son fundamentales, el Feng Shui también reconoce la importancia de tonos más vibrantes para estimular la vitalidad y la conexión familiar. El rojo, asociado con el elemento fuego, es un color que simboliza la pasión y la energía positiva. Incorporar toques de rojo en áreas sociales, como el comedor o la cocina, puede fortalecer los lazos familiares y fomentar la comunicación.

La bendición del hogar con agua bendita es un acto de fe que busca proteger el espacio donde vivimos y promover la armonía.
Colores que sanan: el Feng Shui revela la paleta perfecta para la paz en su hogar. | Foto: Getty Images

Es esencial utilizar el rojo con moderación para evitar abrumar el espacio. Pueden optar por detalles como almohadas, cuadros o accesorios decorativos en tonos rojos para agregar chispas de vitalidad sin eclipsar la armonía general. Además, el rojo puede ser particularmente efectivo en la entrada del hogar, donde puede atraer la prosperidad y la buena suerte, según las creencias del Feng Shui.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer