El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Hijos manipuladores vs. estrategas: ¿cómo identificarlos y qué acciones tomar?

Es importante establecer límites claros y modelar comportamientos saludables que promuevan la responsabilidad en los niños.

Mature father is scolding his son while mother is defending him.
La observación atenta de los patrones de comportamiento, así como la comunicación abierta y honesta con el niño, son fundamentales para discernir entre la manipulación y la estrategia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mary Nelly Mora Escamilla

9 de may de 2024, 11:14 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2024, 11:14 p. m.

En la compleja dinámica de la crianza, los padres se encuentran frecuentemente navegando entre las aguas tumultuosas de la manipulación y la estrategia por parte de sus hijos. ¿Cómo es posible diferenciar entre un niño que utiliza tácticas manipuladoras y otro que simplemente está desarrollando habilidades estratégicas?

La primera tarea en el camino hacia una relación parental saludable es comprender las sutiles diferencias entre un niño manipulador y otro estratega. Los hijos manipuladores suelen recurrir a tácticas emocionales para obtener lo que quieren, mientras que los estrategas tienden a planificar y ejecutar acciones con un propósito claro y sin recurrir a la manipulación emocional.

Un niño manipulador puede manifestar comportamientos como el chantaje emocional, las lágrimas repentinas o el victimismo exagerado para obtener atención o evitar responsabilidades. Por otro lado, un niño estratega puede mostrar habilidades de persuasión, negociación y planificación para alcanzar sus objetivos de manera más efectiva y sin manipular emocionalmente a los demás.

La observación atenta de los patrones de comportamiento, así como la comunicación abierta y honesta con el niño, son fundamentales para discernir entre la manipulación y la estrategia.

Un libro de Alejandro De Barbieri enseña a esos padres que no saben poner límites a sus hijos y que se dejan manipular por ellos. | Foto: El País

Acciones para abordar los comportamientos manipuladores

Cuando los padres identifican comportamientos manipuladores en sus hijos, es importante abordarlos de manera efectiva para fomentar un desarrollo emocional y social saludable. Aquí hay algunas acciones clave que los padres pueden tomar:

  • Establecer límites claros: Los límites claros y consistentes ayudan a los niños a comprender las expectativas y las consecuencias de su comportamiento. Al establecer límites firmes y comunicarlos de manera efectiva, los padres pueden disuadir el comportamiento manipulador y fomentar la responsabilidad.
Imagen creativa Getty
Familia feliz: madre, padre, hijos, hijo e hija al atardecer | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Modelar comportamientos saludables: Los padres son modelos a seguir para sus hijos. Al demostrar empatía, honestidad y respeto en sus propias interacciones, los padres pueden enseñar a sus hijos a relacionarse de manera saludable con los demás y a evitar la manipulación como una estrategia para lograr sus objetivos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer