El pais
SUSCRÍBETE
Cactus
Las plantas con espinas son más que elementos ornamentales; son aliadas en la defensa contra malas energías, según enseñanzas ancestrales del Feng Shui. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

La importancia de tener plantas con espinas, según el Feng Shui: aleja malas energías y protege el hogar

Descubra cómo las plantas con espinas pueden actuar como escudos naturales según el Feng Shui, ofreciendo una defensa contra influencias indeseadas en su espacio vital.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Las plantas han sido utilizadas desde tiempos ancestrales no solo por su belleza natural, sino también por su capacidad para influir en el ambiente energético de los espacios donde se ubican. En el contexto del Feng Shui, antigua práctica china de armonización de los espacios, las plantas con espinas juegan un papel crucial.

Aunque pueden parecer elementos contradictorios en un entorno de tranquilidad y serenidad, su presencia estratégica se justifica por su capacidad para alejar las malas energías y proteger el hogar de influencias negativas.

Espinas como barrera protectora

Las plantas con espinas, como los cactus y las rosas, actúan como una barrera natural que disuade la entrada de energías no deseadas en el hogar. Según el Feng Shui, estas energías negativas pueden manifestarse como conflictos interpersonales, estrés o incluso enfermedades. Colocar estas plantas cerca de puertas y ventanas se considera una estrategia efectiva para bloquear o desviar estas energías antes de que penetren en el espacio habitado.

Interacción entre cactus y Feng Shui: Una combinación que armoniza el hogar y atrae una energía apacible.
La presencia estratégica de plantas como los cactus y las rosas no solo embellece, sino que también fortalece la protección energética de su hogar, según los principios milenarios del Feng Shui. | Foto: Getty Images

Más allá de su función simbólica, las espinas también representan una forma física de protección. En la naturaleza, las plantas espinosas desarrollan estas estructuras como defensa contra depredadores y condiciones ambientales adversas. Esta resistencia natural se traduce en una protección adicional para quienes habitan cerca de ellas, fortaleciendo el aura protectora del hogar según los principios del Feng Shui.

Armonización de energías

El Feng Shui enseña que cada planta tiene su propia energía única, y las plantas con espinas no son la excepción. Su presencia no solo actúa como una defensa activa, sino que también contribuye a equilibrar y armonizar las corrientes energéticas dentro del espacio. Este equilibrio es fundamental para mantener un ambiente saludable y propicio para el bienestar de los residentes.

Este es el tiempo en el que hay que regar un cactus.
En la práctica ancestral del Feng Shui, las plantas con espinas no son solo elementos decorativos, sino guardianes que protegen el hogar de energías negativas y promueven la armonía en el ambiente. | Foto: Getty Images

Al colocar estas plantas estratégicamente en áreas específicas, como esquinas donde se cree que se acumulan energías estancadas o negativas, se fomenta un flujo más dinámico y positivo de chi, o energía vital. Esta práctica milenaria busca optimizar no solo el entorno físico, sino también el emocional y espiritual de quienes viven en el hogar.

Consejos prácticos para integrar plantas con espinas

Cultivo de serenidad: Los cactus como aliados del Feng Shui para infundir calma en el espacio vital.
Explore cómo las plantas espinosas como el espino blanco pueden ayudar a crear un ambiente seguro y energéticamente equilibrado dentro de su hogar, siguiendo principios de Feng Shui. | Foto: Getty Images/Image Source
  • Selección de plantas: Se deben escoger especies como cactus, rosas, espino blanco o incluso algunas variedades de suculentas que se adapten al clima y las condiciones de luz del hogar.
  • Ubicación estratégica: Es recomendable colocar las plantas cerca de entradas principales, ventanas o áreas donde se perciba una acumulación de energía negativa.
  • Cuidado y mantenimiento: Asegurar el cuidado adecuado, como riego y poda regular, es fundamental para mantener la salud de las plantas y maximizar sus beneficios protectoras.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer