Como hacer
La planta que funciona como repelente natural contra los mosquitos
Es la planta más empleada para mantener los mosquitos y otros insectos alejados de los hogares.

Beatriz Elena Collazos
25 de dic de 2023, 09:50 p. m.
Actualizado el 25 de dic de 2023, 09:50 p. m.
Una planta considerada todoterreno, porque se puede plantar en el jardín o en maceta, es la citronela.
Es ideal porque aguanta perfectamente a pleno sol y requiere riego moderado. Sus hojas son en forma de cinta y además es considerada un excelente repelente natural anti mosquitos.
Precisamente, para ese trabajo es ideal porque consigue ahuyentarlos de manera eficaz. Con la ayuda de esta planta conseguirá que los insectos voladores no se acerquen a los espacios en los que se encuentra y no causen picaduras tan dolorosas.
El aroma de la citronela es tan fuerte que es capaz de camuflar por completo cualquier otro tipo de olor que sea agradable para los mosquitos.
Es por ello que también se ha convertido en el ingrediente principal de muchos de los productos repelentes de mosquitos que están disponibles en el mercado como velas, inciensos, ambientadores, lociones líquidas, entre otros.

Pata asegurarse de que la planta cumple a la perfección con su función contra los mosquitos, es importante que siga los siguientes consejos:
- Si desea plantar la citronela en el jardín, entonces debe cavar un agujero y colocar las semillas en un suelo que esté bien drenado. Si en cambio la quiere plantar en una maceta, debe cubrir las semillas con una parte de tierra y 3 partes de tierra para macetas.
- Recuerde que esta planta requiere de bastante sol, por lo que debe situarla en un lugar soleado del jardín, donde reciba al menos 6 horas diarias de sol.
- Lo que no tolera esta planta es el exceso de humedad, por lo que debe tener en cuenta que no puede colocarla en un lugar húmedo.
- Riega la citronela de manera frecuente y cada 15 días aplique un sustrato específico para plantas.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar