El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Qué cambio se usa para subir una pendiente?

Se aborda la pregunta de qué cambio es el correcto al enfrentar una pendiente pronunciada.

Conducir en pendientes empinadas puede ser más sencillo si se comprende qué cambio es el adecuado, como se detalla aquí.
Se ofrecen consejos para evitar contratiempos en pendientes pronunciadas, centrándose en qué cambio usar en el vehículo. | Foto: Getty Images

David Alejandro Rojas García

8 de nov de 2023, 10:25 a. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 08:47 p. m.

Conducir en terrenos montañosos o en carreteras empinadas puede ser un desafío para muchos conductores. La pregunta que a menudo se plantea es: ¿Qué cambio debe usar al subir una pendiente pronunciada? La elección del cambio adecuado en estas situaciones puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una experiencia peligrosa. En este artículo, se explorarán las estrategias detrás de la conducción en pendientes empinadas y se descubrirá cuál es el cambio ideal para afrontar este desafío.

Pendientes pronunciadas: Un desafío para la conducción

Antes de abordar la cuestión del cambio apropiado, es fundamental comprender por qué las pendientes pronunciadas pueden resultar complicadas para los conductores. Al ascender una colina empinada, el vehículo debe superar la gravedad, lo que requiere una mayor cantidad de potencia y torque. Además, mantener el control del vehículo en una pendiente empinada es esencial para evitar el retroceso o la pérdida de tracción, lo que puede provocar situaciones peligrosas.

Conocer cómo arrancar un carro en una subida sin el freno de mano es un paso importante.
Conocer cómo arrancar un carro en una subida sin el freno de mano es un paso importante. | Foto: Getty Images

El papel del cambio en la conducción en pendientes

El cambio de marchas es una de las herramientas más importantes a disposición de los conductores al enfrentar pendientes empinadas. La elección del cambio correcto permite al vehículo adaptarse a las condiciones de la carretera y mantener un rendimiento óptimo. Aquí es donde surge la pregunta: ¿Qué cambio se usa al subir una pendiente?

La respuesta no es una talla única para todos. Depende de varios factores, como el tipo de transmisión de su vehículo (manual o automática) y el terreno específico que están enfrentando. A continuación, se desglosarán las estrategias para la conducción en pendientes empinadas en vehículos con transmisión manual y automática.

Conducción en pendientes con transmisión manual

La conducción en pendientes con transmisión manual implica que los conductores tienen un mayor control sobre la elección de cambios. Cuando un conductor se enfrenta a una pendiente empinada, generalmente sigue los siguientes pasos:

El artículo desvela el secreto detrás de la conducción en pendientes empinadas y cómo elegir el cambio perfecto.
La seguridad en carreteras empinadas no debe subestimarse, y este artículo explora qué cambio es ideal. | Foto: Getty Images
  • Inicia en primera marcha: Al arrancar en una pendiente, se recomienda comenzar en primera marcha, ya que proporciona la mayor cantidad de torque para superar la inclinación inicial. Conforme el vehículo gana impulso, se puede cambiar a segunda marcha y, posteriormente, a marchas superiores si es necesario.
  • Evita cambiar a neutral: Uno de los errores comunes que algunos conductores cometen en pendientes empinadas es cambiar a punto muerto, lo que puede ser peligroso. Mantener el vehículo en una marcha, incluso cuando se está frenando o desacelerando, proporciona un mayor control y evita el retroceso no deseado.
  • Usa el freno de motor: Cuando desciende por una pendiente, el conductor puede utilizar el freno de motor, es decir, reducir la velocidad del vehículo utilizando una marcha inferior. Esto evita que los frenos se sobrecalienten y proporciona un control más seguro.

Conducción en pendientes con transmisión automática

En cuanto a la conducción en pendientes con transmisión automática, los vehículos automáticos ofrecen un enfoque ligeramente diferente:

El artículo explora las implicaciones de mantener presionado el clutch en la conducción.
Descubra las consecuencias de mantener presionado el clutch en el vehículo. | Foto: Getty Images

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer