El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Truco casero con vinagre para desinfectar las esponjas de la cocina

Desinfectar las esponjas de la cocina es esencial para evitar la proliferación de bacterias, y un truco casero con vinagre y sal ofrece una solución efectiva y económica.

17 de junio de 2024 Por: Redacción El País
Las esponjas de cocina pueden ser desinfectadas de manera efectiva y económica con un sencillo truco casero que utiliza vinagre y sal, garantizando un ambiente más higiénico.
Un método casero que combina vinagre y sal puede transformar la limpieza de las esponjas de cocina, eliminando bacterias de manera efectiva y sin productos químicos. | Foto: Getty Images

Las esponjas de la cocina son herramientas indispensables en cualquier hogar, pero también pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Afortunadamente, existe un truco casero sencillo y efectivo utilizando vinagre y sal para desinfectarlas. Este método no solo es económico y fácil de realizar, sino que también es seguro para el medio ambiente.

El problema de las esponjas contaminadas

Las esponjas de cocina están constantemente en contacto con restos de alimentos y humedad, creando un ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos. Estudios han demostrado que las esponjas pueden albergar millones de bacterias por centímetro cúbico, incluyendo patógenos como E. coli y Salmonella. Estos organismos pueden transferirse a los platos y utensilios, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

¿Cada cuánto hay que cambiar la esponja de cocina?
La limpieza de las esponjas de cocina puede mejorarse significativamente con un método casero que utiliza vinagre y sal, garantizando una desinfección profunda. | Foto: Getty Images

La limpieza regular de las esponjas es esencial para mantener una cocina higiénica. Aunque muchos optan por reemplazarlas con frecuencia, esto no siempre es necesario si se utilizan métodos efectivos de desinfección. El vinagre, un ácido débil conocido por sus propiedades antimicrobianas, combinado con sal, puede ser una solución efectiva y ecológica para este problema.

Cómo desinfectar esponjas

El proceso para desinfectar esponjas con vinagre y sal es sencillo y no requiere de ingredientes costosos ni difíciles de encontrar. A continuación, se presenta un método paso a paso:

Materiales necesarios:

  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 cucharada de sal
  • Un recipiente lo suficientemente grande para sumergir la esponja

Instrucciones:

  • Preparar la solución: En un recipiente, mezclar una taza de vinagre blanco con una cucharada de sal. El vinagre actúa como desinfectante natural, mientras que la sal ayuda a desprender la suciedad y mejora la eficacia del vinagre. (Opcionalmente puede añadir unas gotas de limón para añadir un toque de aroma)
  • Sumergir la esponja: Colocar la esponja en la solución, asegurándose de que esté completamente sumergida. Dejar que la esponja repose en la mezcla durante al menos 10 minutos. Este tiempo permite que el vinagre y la sal penetren en la esponja y eliminen las bacterias presentes.
  • Enjuagar y secar: Después de los 10 minutos, retirar la esponja del recipiente y enjuagarla bien con agua corriente. Exprimirla para eliminar el exceso de líquido y colocarla en un lugar donde pueda secarse completamente, preferiblemente en un lugar ventilado para evitar la proliferación de bacterias debido a la humedad residual.

Este proceso puede repetirse cada pocos días, dependiendo de la frecuencia de uso de la esponja, para mantenerla limpia y libre de bacterias.

Las esponjas de cocina, a menudo un foco de bacterias, pueden mantenerse limpias y seguras gracias a un práctico truco casero con vinagre y sal.
Un método sencillo y natural para desinfectar las esponjas de cocina implica el uso de vinagre y sal, proporcionando una alternativa eficaz a los productos químicos comerciales. | Foto: Getty Images

Beneficios adicionales del vinagre y la sal

Además de su efectividad como desinfectantes, el vinagre y la sal presentan otros beneficios que los hacen ideales para el mantenimiento de una cocina higiénica:

  • Ecológicos y no tóxicos: A diferencia de los desinfectantes comerciales, el vinagre y la sal son naturales y no tóxicos, lo que significa que no dejan residuos dañinos en las esponjas ni en los utensilios de cocina.
  • Económicos: Ambos ingredientes son económicos y están fácilmente disponibles en cualquier supermercado, haciendo de este método una opción accesible para cualquier hogar.
  • Versatilidad: El vinagre tiene múltiples usos en la limpieza del hogar. Puede utilizarse para desinfectar superficies, eliminar malos olores y limpiar electrodomésticos, lo que lo convierte en un producto indispensable en cualquier hogar.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer