Cómo hacer
Una pizca de este ingrediente sirve para lucir una piel más joven y sin líneas de expresión
El cuidado de la piel es algo primordial en las rutinas de belleza de las personas.

Camilo Andrés Valero Gómez
9 de abr de 2024, 11:41 a. m.
Actualizado el 9 de abr de 2024, 11:41 a. m.
Las arrugas profundas son probablemente el tipo de arruga más difícil de reducir; sin embargo, hoy en día y gracias a los múltiples avances tecnológicos existentes, la eliminación de arrugas es posible mediante diversos tratamientos médico estéticos y hasta con remedios caseros.
Desde hace varios años, combatir contra los signos de las edad es lo primero que se busca a la hora de implementar una buena rutina de cuidado y de belleza facial.

Como ya se mencionó, para lograr esto existen numerosos tratamientos estéticos. No obstante, hay un ingrediente que se ha convertido en tendencia gracias a sus buenos resultados y beneficios para que la piel luzca más joven.
El ingrediente para que la piel luzca más joven es el ácido glicólico. Este es un compuesto alfa-hidroxiácido (o AHA) y está muy presente en la caña de azúcar, uvas y otros alimentos. Este ácido es un potente exfoliante y actúa eliminando manchas, arrugas y líneas de expresión.
Beneficios de utilizar ácido glicólico
- Exfoliar la piel: Este producto permite disminuir las células muertas que se encuentran en la capa externa de la piel, dejándola más renovada.
- Unificación tono de piel: Reduce las manchas y la hiperpigmentación, aportando un rostro más luminoso.
- Elimina las arrugas y líneas de expresión: El ácido glicólico estimula la producción de colágeno, lo que brinda firmeza, elasticidad aportando una apariencia juvenil.
- Combate el acné y cicatrices: Este producto permite que se destapen los poros obstruidos y reduce la formación de imperfecciones en la cara como acné.

¿Qué porcentaje de ácido aplicar en la cara?
El ácido glicólico hidrata, exfolia y rejuvenece la piel, por lo que se recomienda incorporar este ingrediente a la rutina de belleza. Expertos indican que si la persona tiene una capa de piel fina, lo ideal es escoger una concentración del 10%, mientras que si la piel es más gruesa, el porcentaje aconsejable es del 15%.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar