El pais
SUSCRÍBETE

AFP PORVENIR

Fondo Porvenir, referente en sostenibilidad y sus buenas prácticas

Además de trabajar en pro de la sostenibilidad y el desarrollo, Porvenir se muestra transparente con sus afiliados, trabajadores y comunidad en general al implementar dentro de sus prácticas el modelo de gestión con estándares GRI Esencial, en el que comunica sus principales avances en materia de gestión ambiental, social y económica.

20 de abril de 2021 Por: Elpais.com.co
Jornada de sembratón Porvenir | Foto: Foto: Especial para El País

Desde hace 30 años, cuando el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir inició sus operaciones se planteó entre sus objetivos ser un referente de sostenibilidad en el país, además de trabajar por el bienestar financiero de sus afiliados siendo un acompañante en el cumplimiento de sus metas de ahorro y en la construcción de una vejez digna.

Así, para la AFP Porvenir la sostenibilidad es parte central de su modelo de negocio, lo que se evidencia en las buenas prácticas que viene adelantando en materia de gobierno corporativo, entorno laboral, políticas de responsabilidad corporativa, gestión ambiental y en sus acciones con la comunidad.

Además de trabajar en pro de la sostenibilidad y el desarrollo, Porvenir se muestra transparente con sus afiliados, trabajadores y comunidad en general al implementar dentro de sus prácticas el modelo de gestión con estándares GRI Esencial, en el que comunica sus principales avances en materia de gestión ambiental, social y económica.

Lo anterior, alineado a las prácticas de reporte del Grupo Aval, con lo cual no solo se fortalece la confianza con sus grupos de interés sino se evidencia la transparencia en la gestión del Fondo, al publicar su primer informe de sostenibilidad, siguiendo esta la metodología, evidenciando así el aporte de la compañía a la sociedad.

Para el Fondo Porvenir presentar su informe de sostenibilidad bajo los lineamientos de la Global Reporting Initiative, GRI, ha sido el mejor ejercicio de rendición de cuentas, pues permite mostrar la transparencia y los valores corporativos de la compañía.

De esta manera tanto afiliados, empleadores, pensionados, comunidades, proveedores, la opinión pública y la sociedad en general pueden consultar en este informe, de libre acceso, el detalle de las acciones, resultados y retos planteados en temas como oferta de valor, inversión responsable, educación financiera, desarrollo de comunidades, gestión del talento entre otras.

Logros para destacar

Porvenir en Cecodes
Recientemente el Fondo se adhirió al Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), capítulo en Colombia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), organización global que reúne a 200 empresas que con sus productos y servicios impactan a más 4 millones de personas y trabajan bajo estándares de sostenibilidad bajo la convicción de que la sostenibilidad es el camino para lograr una mayor rentabilidad, aportar al bienestar de las personas y darle un uso adecuado a los recursos.

Con la adhesión a CECODES, Porvenir se convierte en el primer Fondo de Pensiones y Cesantías en ingresar a este Consejo, contribuyendo a la consolidación de un sistema de protección a la vejez equitativo, solidario y sostenible para avanzar en su compromiso con la sostenibilidad, como la mejor forma de aportar al bienestar financiero de sus 12.7 millones de afiliados, sus familias y de todo el país.

Dentro del PRI de América Latina
Entre otras iniciativas se destaca el importante paso que dio Porvenir con su adhesión a los Principios de Inversión Responsable apoyados por la ONU, convirtiéndose en el signatario No. 50 que se une al PRI en América Latina de habla hispana, con lo cual busca como compañía hacer inversiones que garanticen una vejez digna a sus afiliados y que a la vez que aporten al cuidado del medio ambiente y al progreso social.

Reconocimiento del Sello Friendly Biz
Porvenir se destaca por ser la primera AFP en obtener el sello Friendly Biz corporativo, reconocimiento otorgado por la Cámara Colombiana de Comerciantes LGBT, que señala a la organización como espacio libre de discriminación.

A su vez, Porvenir ha implementado protocolos de atención incluyentes a personas con discapacidad visual, auditiva y motriz; como la asignación de un vigía acompañante que les brinda atención prioritaria y respuesta oportuna a sus requerimientos. Además, toda la red de oficinas de Porvenir cuenta con señalización y cartillas de asesoría en lenguaje braile, funcionarios capacitados el lenguaje de señas y sillas de ruedas o elevadoras que facilitan la experiencia de servicio de los afiliados.

Otras acciones sostenibles

En gestión ambiental se destaca el lanzamiento de la primera alternativa 100% ASG en Pensiones Voluntarias: Generación Sostenible Porvenir como parte del portafolio de productos verdes; así como la siembra de 10.000 árboles en zonas deforestadas del país, en el marco de la iniciativa Corriendo por un propósito, programa de responsabilidad social y ambiental que integra la promoción del atletismo con la reforestación del planeta. En este ámbito se destaca también la promoción de la salud y el bienestar a través del fomento al atletismo en diferentes actividades como el apoyo a carreras de alcance regional y nacional y, al equipo de Atletas Porvenir, incentivando la vida sana. 

En cuanto al desarrollo social se ha realizado el robustecimiento de los canales digitales logrando que más del 97% de las transacciones se realicen por estos medios. También se trabaja en la ampliación del alcance de la Academia del Ahorro, programa sombrilla de educación financiera de Porvenir, con iniciativas puntales para colaboradores, proveedores y comunidades en zonas rurales de Colombia y el apoyo al bienestar de sus afiliados en todas las etapas de su vida dando acompañamiento y formación en materia financiera, impulsando el ahorro como uno de los motores para el desarrollo económico del país y el cierre de brechas en la sociedad.

Por parte del gobierno corporativo se realiza la gestión del 100% de las denuncias reportadas a través de la línea ética, así como la actualización de los conocimientos de los colaboradores en materia de gestión de riesgos y anticorrupción a través de la Misión

Porvenir 100% digital. Se destaca la obtención de la calificación de 4,0 en la madurez del Modelo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad por parte de la firma EY y la consolidación de la Política de Inversión Responsable que integra los criterios ASG en los procesos de inversión de los portafolios administrados.

Finalmente, y con la misma importancia se resalta el desempeño económico de la organización, pues durante el 2020 Porvenir ratificó su liderazgo en el mercado colombiano a través del despliegue de un modelo comercial adaptado a la coyuntura, logrando cerrar el año con 12,7 millones de aliados y un crecimiento en activos bajo administración del 8% respecto del 2019, llegando a $175,1 billones.

Todas estas acciones permiten evidenciar que el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir está a la vanguardia en las necesidades del mundo y en la agenda global actual, la cual pide a los gobiernos, compañías y sociedad general sumar esfuerzos en pro del desarrollo sostenible para enfrentar desafíos como la pobreza extrema, la desigualdad, la falta de acceso universal a la protección social, el cambio climático, la ciberseguridad y otros.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Contenido