El pais
SUSCRÍBETE

La salsa vive y se renueva con la Orquesta Juvenil del Museo de la Salsa

El Museo de la salsa revive el sueño de 10 jóvenes músicos mientras salvaguarda la salsa como patrimonio caleño.

23 de marzo de 2021 Por: Elpais.com.co
El Museo de la salsa revive el sueño de 10 jóvenes músicos mientras salvaguarda la salsa como patrimonio caleño. | Foto: Imagen especial para El País

Cuando Carlos Molina, director del Museo de la Salsa y su equipo de trabajo, se comprometieron a apoyar con 95 mercados a uno de los gremios más golpeados por la pandemia: el sector cultural, se encontraron con Edwin Ruiz, director de la Academia Arte Vivo, quien tuvo que cerrar sus puertas ante la crisis económica generada por el Covid-19 y que acabó no solo con su sueño sino con el de los niños que allí realizaban su formación musical. Fue así como Edwin le propuso a
Carlos, apoyar su proyecto, dentro de la campaña del Museo ‘Salsa con
compromiso social’,
para que sus niños pudieran continuar con su educación artística.

Fue así como nació la Orquesta Juvenil del Museo de la Salsa, conformada por niños entre los 10 y 16 años y que cuenta con dos pianistas, un trompetista, trombonista, bajista, timbalero, conguero, bongosero y dos cantantes, y que bajo la dirección conjunta de Carlos Molina Castellanos, Álvaro Restrepo y Edwin Ruiz, buscan decirle a Cali y al mundo que Cali seguirá siendo la capital mundial de la salsa por años.

"La necesidad de crear una orquesta de salsa juvenil, es para que haya una continuidad en el género a través de la niñez, además la formación musical crea disciplina, trabajo en equipo y cooperatividad, ya que todos trabajamos por un mismo fin", expresó Molina Castellanos.

Los miembros de la orquesta acuden todos los sábados felices a ensayar, a continuar fortaleciéndose en cada uno de sus roles musicales y a enamorarse cada vez más de la salsa, sin embargo actualmente necesitan un mayor apoyo para poder llevar su orquesta a otro nivel, puesto que requieren de insumos como piañas, cables, platillo y base para timbal, un piano de 7 octavas, atriles y micrófonos.

Para lograr este propósito, el museo de la salsa está rifando un kit salsero, que consta de Bongó, maracas, campana y güiro para que los amantes de los ritmos afrocaribeños disfruten en su casa mientras apoyan este gran proyecto. El valor de la rifa es de $50.000 y se puede adquirir directamente con el Museo de la Salsa.

¡Porque la salsa vive y tiene relevo generacional listo para crear nueva
música, el Museo de la Salsa cuenta con tu apoyo!

Contacto Museo de la Salsa: Calle 11b #24-44 Cali- Valle /316 6972848
 elmuseodelasalsa@gmail.com

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Contenido