SELECCION COLOMBIA
William Tesillo, el 'comodín' de la Selección Colombia de Carlos Queiroz
Técnicos que dirigieron a William Tesillo analizan el proceso del hoy lateral izquierdo de la Selección Colombia.

Las oportunidades para ser defensa central están limitadas. No es un secreto que los nombres de Yerry Mina y Dávinson Sánchez, jugadores del Everton y el Tottenham, respectivamente, en el fútbol inglés, están marcados de manera casi explícita para esa posición.
Con ese panorama, la lucha para ganarse un lugar como zaguero central se hace más complicada. Ante esa posibilidad reducida, William Tesillo, quien milita en el Club León, de México, se ha sabido adaptar a los pedidos del director técnico portugués Carlos Queiroz en una posición en la que ha jugado en algunos pasajes a lo largo de su carrera deportiva: lateral por la banda izquierda.
Los dos últimos amistosos que jugó Colombia, antes de encarar la Copa América, contra Panamá y Perú, fueron su primera prueba en esa posición. Cumplió, despejó las dudas e, incluso, le alcanzó para marcar un gol contra la selección panameña en el estadio El Campín.
Lea también: ¿Habrá cambios ante Catar?, esto dijo Carlos Queiroz a un día del partido
Fernando Castro, quien dirigió a Tesillo en su paso por el Deportes Quindío, cuando recién iniciaba su carrera, lo define como un jugador multifuncional que no tienen ningún problema en jugar como central o como marcador por la línea. “Es inteligente, serio, muy profesional”, afirma el director técnico, quien en su actividad como jugador se desempeñó como lateral.
Precisamente, una de las cosas a las que están acostumbrados los aficionados es a que los laterales salgan, se proyecten bien en ataque y, de ser posible, pisen el área rival con actitud ofensiva para, finalmente, tirar un buen centro o un busca pies. Pero eso es algo que Tesillo posiblemente no va a brindar.
“Defensivamente es muy bueno. Sin embargo, uno no lo va a ver con una actitud en la que vaya a preponderar salir al ataque. Así y todo, a pesar de no tener esa habilidad, pisa el área. Se ha sabido defender bien como lateral. Además, anticipa bien y va muy bien por arriba”, expone el orientador.
En casos así como el del defensa ‘cafetero’, los entrenadores “no tienen problema en utilizarlo en la posición que toque. Él naturalmente es central, pero es capaz de adaptarse si le toca hacerlo como volante de marca, lateral o hasta como delantero”. Entre risas, recuerda Castro, que una vez necesitaba alguien que cabeceara y “lo puse de nueve, créame, y todas las bajó bien. Es un profesional 100 %”.
Lea también: La anécdota de Duván Zapata con hinchas del Atalanta que conmueve en las redes
Luego de ese paso por el Quindío, la carrera de Tesillo fue siempre en pico ascendente: pasó a Junior y se destacó; posteriormente, se fue a Santa Fe, donde también tuvo un alto rendimiento.
Estando en el equipo capitalino le llegó la oportunidad de integrar la Selección Colombia que disputó los Juegos Olímpicos de Río 2016, bajo la batuta de Carlos ‘Piscis’ Restrepo, entrenador con el que fue titular en ese certamen.
“William, primero que todo, es un buen muchacho; muy receptivo: siempre enfocado en trabajar muy bien en su proyecto de vida”, así lo recuerda el estratega.
Restrepo rememora que, para esos Juegos Olímpicos, una de las necesidades que tenía era encontrar un defensor con perfil zurdo y, claro está, Tesillo cumplía a cabalidad con este requisito. Pero sin duda, recalca el entrenador, lo que lo llevó al combinado nacional fue “el recorrido internacional que venía ganando” luego de su llegada al conjunto cardenal. “Es un jugador que cumple tanto en la táctica individual como en la grupal”, explica Restrepo.
Además, complementa que es un futbolista “que uno puede ir acondicionando a lo que necesita. Son de esos muchachos capaces de apoderarse de las situaciones. Por eso, lo ha hecho bien en las funciones que ahora le están pidiendo”.
El estratega uruguayo Gregorio Pérez es otro gran responsable del crecimiento de Tesillo. Estando bajo sus órdenes en Santa Fe, último equipo en el que jugó antes de llegar al fútbol mexicano, fue titular y capitán en un grupo plagado de jugadores experimentados.
El charrúa guarda en su memoria la imagen de un Tesillo solidario, comprometido y líder, al que, justamente, le tocó jugar de lateral por izquierda en un partido bravo en el Monumental contra River Plate en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
“Es muy inteligente. Ha entendido que la oportunidad de jugar en su puesto natural es difícil por los zagueros que tiene la selección. Pero ha aprovechado la opción que le ha dado el técnico. Estoy convencido de que puede llegar a ser un gran lateral”, concluye Pérez.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar