El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

El productor de la novela reveló detalles del porqué cambiaron a Mariana Gómez por Verónica Orozco en Arelys Henao 2.
La decisión de reemplazar a la actriz principal en "Canto para no llorar" generó controversia entre los seguidores de la producción. | Foto: Tomada de Instagram @infonovelas y @arelys_henao_la_serie

Cultura

Arelys Henao, Canto para no llorar en Netflix: ¿Por qué fue reemplazada la actriz principal?

El productor de la serie mencionó la razón acerca del repentino cambio que tuvo la serie en su segunda entrega.

21 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En el panorama musical colombiano, el nombre de Arelys Henao resuena con fuerza. Esta talentosa cantante ha conquistado los corazones de miles de seguidores con su voz única y su estilo inconfundible. Desde sus humildes comienzos, Henao ha escalado peldaño a peldaño hasta convertirse en una de las figuras más destacadas del género popular en Colombia.

De Sabanalarga a Medellín: El camino de Arelys Henao

En los recodos de Sabanalarga, Antioquia, nació Arelys Henao, entre las dificultades económicas y el rugir constante de la violencia. Creció con el deseo latente de escapar de esa realidad opresiva, y encontró en la música una vía de escape. Su traslado a la bulliciosa ciudad de Medellín marcó un nuevo comienzo, donde luchó por sobrevivir vendiendo libros antes de que su innato talento para la composición y el canto emergiera.

Arelys Henao
Arelys Henao, una figura venerada en la música, comparte su opinión sobre el cambio de actriz en la serie que narra su vida. | Foto: cortesía Arelys Henao

Un sueño compartido con Darío Gómez: La reina y ‘El Rey del Despecho’

En el vasto universo de la música popular colombiana, Arelys Henao ha mencionado que encontró inspiración en la figura legendaria de ‘El Rey del Despecho’, Darío Gómez. Su encuentro con él no solo fue fortuito, sino también transformador. Compartir escenario y grabar juntos el tema “La Reina y El Rey” no solo fue un honor para Henao, sino también un punto de inflexión en su carrera.

Cambio de actores en “Canto para no Llorar”: La decisión detrás del reemplazo

La primera entrega de la serie “Canto para no llorar”, emitida por el Canal Caracol en 2022, encantó al público con la actuación destacada de Mariana Gómez como protagonista. Sin embargo, cuando llegó el momento de la segunda parte, la producción sorprendió al cambiar a los actores principales. Verónica Orozco y Santiago Alarcón tomaron el relevo de Gómez y Barreto.

Revelan la razón por la que Verónica Orozco reemplazó a Mariana Gómez en Arelys Henao 2
Arelys Henao, reconocida figura de la música colombiana, comparte su perspectiva sobre el cambio de actriz en la serie. | Foto: Instagram @caracoltv

El productor ejecutivo de la serie, Manuel Peñaloza, explicó para El Espectador la razón detrás de este cambio repentino: Tuvimos algunas dificultades debido a que Mariana Gómez, la actriz que interpretó a Arelys en la primera temporada, tenía compromisos y no podía estar en esta segunda parte, además, la edad no coincidía con el personaje, entonces decidimos cambiar de casting, tanto de actriz como de actor protagónico, este fue el mayor reto”.

Arelys Henao: Defendiendo la transformación en la pantalla

Ante las críticas surgidas por el cambio de protagonista, Arelys Henao, en una entrevista en el espacio digital de la periodista Eva Rey, salió en defensa de Verónica Orozco:No es justo porque Verónica lo está haciendo excelente, pero a Mariana se le vino todo, impresionante. Propuestas de México y le tocó irse. Llega Verónica y me encanta, me parece una mujer muy madura, similar a mi edad, una mujer que va a mostrar esa Arelys Henao del momento. Lo que pasa es que a vece salir adelante con un fantasma atrás es muy berraco

@desnudateconeva

Mariana Gòmez vs Verónica Orozco

♬ sonido original - Desnúdate con Eva

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cultura