Cali
Cali, un sueño alado con el Colombia Birdfair hasta el 16 de febrero
Colombia Birdfair tiene más de 20 invitados, 75 eventos, y 34 salidas de pajareo a 20 destinos.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/RXOFGMUOXFEPXMTUY6G7N7WMRA.jpg?auth=cee0c78f13cfe783ee3b42199c422d97a03a2d54c88b8e4750e68f1162b48154&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Arrancó la 11a. versión de la Feria Internacional de Aves, Colombia Birdfair - CBF 2025, que irá hasta el 16 de febrero, en el Zoológico de Cali y otras sedes alternas y, por primera vez, en la Plaza de Cayzedo.
Un total de 20 expertos ornitólogos, conservacionistas, biólogos y científicos, de Colombia, España, Estados Unidos, Irlanda, Brasil, Ecuador y Argentina, llegaron a la Capital de las Aves —declarada así por entidades internacionales y regionales— para compartir sus conocimientos.
Serán 75 actividades: charlas, conversatorios, talleres, muestra comercial de 20 mercados verdes, conciertos, actividades para jóvenes y niños y 34 salidas de avistamiento.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/7YRN5SQAS5BF3LLMQUXWLFE7GU.jpg?auth=72d7fd68af4977bc8bb46ec07d3d9fa4dc4cf180c7c6f1f0808492fbee6360b2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El auge de las aves en el Valle “batió un récord histórico con más de 700 inscritos a las actividades en el Zoológico de Cali, lo que demuestra su crecimiento año tras año”, dijo el director de Colombia Birdfair, Carlos Mario Wagner. “De 421 inscritos a salidas de observación de aves en Cali y el Valle, el 10 % es de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido, y el 20 % son pajareros de 14 departamentos del país”.
Colombia Birdfair es organizada por la Asociación Río Cali con el apoyo de la CVC y la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Turismo.
Invitados: Colombia
Estarán en Colombia Birdfair: Loreta Rosselli, bióloga dedicada al estudio y conservación de aves en la Sabana de Bogotá y zonas cercanas; Luis Germán Olarte, pionero en la grabación de cantos de aves, y Lorena Cruz: ornitóloga y docente.
Así como Paul Betancur Montoya, quien desde su Reserva Betanci, impulsa corredores biológicos, y Ángela Amaya Villarreal, bióloga y autora del Libro Rojo de Aves de Colombia, o Sara Constantino Dereix, creadora de contenido ambiental.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/3HKZ7WDZMZEEZGYRNRBBLLQKCQ.jpg?auth=6991a515c202c9d8c70aa3e9d131b246a6cd2e2d343b6da7d98bd523dd3028b2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Otros expertos: Carolina Murcia, Ph.D., autoridad en restauración ecológica tropical; Emilio Constantino: promueve la conservación desde el Jardín Botánico Paz y Flora; Francisco Piedrahita: ha fotografiado más de 4000 especies de aves en 40 países, y Fernando Ayerbe: líder de Avifauna Colombiana. Están también: Jorge Orejuela. Ph.D.: fundó el Jardín Botánico de Cali; Luis Naranjo, Ph.D.: naturalista, y Luis Renjifo, Ph.D: lideró los primeros corredores biológicos en Suramérica y Libros Rojos de Aves Amenazadas de Colombia.
Invitados internacionales
Eduardo Soler García de Oteyza (España), colabora con la Fundación Vida Silvestre en Colombia para proteger especies amenazadas, como loros altoandinos. Francisco Sornoza (Ecuador): creador de múltiples reservas naturales, descubrió la Estrella Garganta Azul, colibrí en peligro crítico. Dirige la Fundación Jocotoco.
Miles McMullan (Irlanda): artista y escritor, ha producido múltiples guías de aves, como la Field Guide to the Birds of Colombia. Matthew Gable (Estados Unidos): profesor de biología en Colombia, observador de aves y miembro activo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología. Frank Gary Stiles, Ph.D. (EE. UU.): estudioso de los colibríes. Fundador de asociaciones de ornitología en Colombia, ha publicado cerca de 200 trabajos científicos.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/LK4SMCYEZBDBHM3FSBK6S6I4DM.jpg?auth=e4371762102242b364681f522e801018f998f9e8989541944b6d26b0b9b95124&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De quiénes aprender
Este 14 de febrero hay una programación variada en varios lugares de la ciudad.
- 11:00 a. m. a 2:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Exposición en homenaje al ornitólogo colombiano Gustavo Kattan Kattan. Sala múltiple, Edificio El Samán Universidad Javeriana de Cali. Entrada Libre.
- 4:30 a. m. - 3:00 p. m. Salidas de pajareo. Previa inscripción y pago. Salida: Hotel Torca. Calle 5b 1 # 36 – 29.
- 4:30 a. m. - 12:00 p. m. Taller: Pajarea y pinta tu ave con acuarelas. Salidas de pajareo, Hotel Torca.
- 9:00 a. m. - 4:00 p. m. Taller: Innovación Social y Aviturismo con John Myers. Zoológico.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZN36FAJRZFE2BKOA6QEAM52BRY.jpg?auth=f795a77825a081a18569cd7c263525bf61706767182ad885dc1294811eaf06d1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- 4:30 p. m. Taller – Presentación del libro: Aves de la Sabana de Bogotá, a cargo de Arte y Conservación. Zoológico.
- 4:30 p. m. Concierto Sound Bird Connection - Experiencia inmersiva con auriculares inalámbricos con Darío Rocha (Ecuador), Esteban Valdivia (Argentina), Pablo Jacho (Ecuador). Zoológico.
- Este 14 de febrero, en el Zoológico, habrá charlas imperdibles: a las 6:00 p. m., ‘Humberto Álvarez-López y Gustavo Kattan: dos maestros, dos naturalistas, dos amigos, 40 años’, con Carolina Murcia, PhD.
- A las 6:20 p. m., ‘Aventuras de un pajarero en Colombia’ con Paul Betancur Montoya. A las 6:40 p. m., Francisco Piedrahíta contará ‘Veinte historias breves de aves extrañas’.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/PC42YGOOGRBCZCFUSK4MM3LKDM.jpg?auth=f9f1510be61cbb61f2d057af8b3471833ce18ab95f9047e6638b50b015cdfb68&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- A las 7:00 p. m., el español Eduardo Soler García de Oteyza, dará su testimonio de cómo las casualidades moldean la vida de un pajarero.
- A las 7:20 p. m., Jorge E. Orejuela Gärtner, PhD contará cómo la búsqueda de aves endémicas, derivó en un gran proyecto de conservación.
- A las 7:40 p. m., anécdotas de 50 años de pajareo de Luis A. Mazariegos PhD.
![Cali vive la semana de las aves con el Birdfair Colombia Birdfair 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/5YSVVFA7BBD3DAOOMB6TRTQFBE.jpg?auth=1f5120dbfbf4e4d548cfda3f9c1970cb243480759d3eb62e955584aa7e624842&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar