El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

Canticuénticos
La agrupación ha recibido múltiples premios por su aporte a la cultura latinoamericana desde la música infantil. | Foto: Cortesía Canticuénticos

Cultura

Canticuénticos, la agrupación argentina de música infantil que se presentará en el Teatro Municipal de Cali

Sus canciones han tenido una gran acogida entre niños y niñas que los siguen en redes sociales.

22 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El popular grupo argentino de música infantil, Canticuénticos, realizará una gira de conciertos por Colombia, empezando este sábado, 22 de junio, en el Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’.

La agrupación es reconocida en toda Latinoamérica por sus canciones para niños y niñas, en las que se alejan de los estereotipos y difunden las tradiciones culturales del continente, así como la riqueza natural. Al día, sus composiciones son escuchadas más de 600 mil veces, en los hogares. Además, su canal de YouTube supera los 600 millones de vistas.

Canticuénticos
La agrupación argentina Canticuénticos tiene una producción musical y literaria con las que llegan a cientos de miles de niños. | Foto: Cortesía Canticuénticos

Entre sus canciones más conocidas se pueden mencionar: ‘La cumbia del monstruo de la laguna’, ‘El mamboretá’, ‘Noni noni’, ‘Bate con la cucharita’, ‘Viene para acá’, ‘Quiero para mí’, ‘Si viene de la tierra’, ‘A cocochito’ y ‘El lorito Teté’, que son aprendidas de memorias por miles de infantes.

Sobre su gira por el país, la agrupación expresó: “Queremos mostrarles a niños y niñas cuánta riqueza hay en nuestros ritmos folklóricos, porque nos dan identidad, porque hablan como nosotros hablamos, nos divierten y nos emocionan al modo nuestro. Y son un tesoro que queremos poner al alcance de los más pequeños, para que lo conozcan y lo lleven toda la vida con ellos”.

Después de Cali, Canticuénticos continuará con conciertos en las ciudades de Pereira (domingo, 23 de junio), Medellín (sábado 29 de junio) y Bogotá (domingo 30 de junio). Su espectáculo es una experiencia musical, donde hay espacio para la poesía, el teatro, el juego y el baile, en el que toda la familia puede integrarse.

CANTICUENTICOS "Noni-noni"  (Canción de cuna litoraleña)

La agrupación, que ha realizado más de 2000 conciertos en 15 años de trayectoria, tiene cinco álbumes musicales: ‘Canticuénticos embrujados’, ‘Nada en su lugar’, ‘Algo que decirte’, ‘¿Por qué, por qué?’ y ‘A cocochito’. Y, cuentan con su propia colección de nueve libros infantiles para leer y cantar, se trata de ‘Canticuénticos en papel’, entre los que se encuentran títulos como ‘Hay secretos’, ‘Pañuelito blanco’ y ‘La rana Rosita’.

Canticuénticos
Los conciertos de Canticuénticos son un espectáculo para toda la familia. | Foto: Cortesía Canticuénticos

En la actualidad, Canticuénticos está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Laura Ibáñez (voz), Cintia Bertolino (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, cuatro y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros), Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video), Javier Escandell (sonido), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Rocío Solís (voz invitada).

AHORA EN Cultura