El pais
SUSCRÍBETE

SERIES

La serie 'Ragnarok' de Netflix cuenta la vida del adolescente dios Thor

Con solo seis capítulos, la serie ‘Ragnarok’, nos ubica en el pueblo imaginario de Edda, en medio de los majestuosos fiordos nórdicos. Un escenario maravilloso que sirve como escenario para la milenaria lucha entre dioses y gigantes, que se diputan el futuro del mundo cuando el fin se avecina.

Con solo seis capítulos, la serie ‘Ragnarok’, nos ubica en el pueblo imaginario de Edda, en medio de los majestuosos fiordos nórdicos. Un escenario maravilloso que sirve como escenario para la milenaria lucha entre dioses y gigantes, que se diputan el futuro del mundo cuando el fin se avecina. | Foto: Foto: Especial para Gaceta

12 de jun de 2020, 03:31 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2023, 06:53 a. m.

Las películas de superhéroes me aburren. No solo por la repetición de sus recursos y resortes dramáticos, también por la obviedad de sus tramas. En sus orígenes siempre el héroe se enfrenta a la titánica tarea de dominar unos dones que no eligió sino que más bien le fueron impuestos como una suerte de capricho divino para luego tener que asumir la altruista tarea de salvar el mundo. En su viaje siempre se encuentra con amigos que lo apoyan y con montón de enemigos que lo odian casi que porque sí.

Ante este panorama, que hoy quiera hablarles de una serie como ‘Ragnarok’, podría ser sin duda paradójico. Pero heme aquí, escribiendo sobre una serie a la que llegué casi por accidente. Bien podríamos decir que se trata de un descubrimiento tardío pues aunque está disponible desde febrero, fue solo en esta búsqueda de series europeas que la encontré. Se trata de una coproducción entre Dinamarca y Noruega, que en su primera temporada nos ofrece 6 intensos episodios, cada uno de ellos con una duración aproximada de 50 minutos, en los que nos brinda una original mirada a la mitología nórdica.

Ya, a estas alturas, el lector puede suponer que esta mezcla entre mitología nórdica y superhéroes conlleva al nombre de Thor. Está en lo cierto. Sin embargo, la serie nos presenta la historia del héroe, pero con un enfoque adolescente, actual y en medio del cambio climático.
Por su nombre: ‘Ragnarok’ que en la mitología nórdica significa la batalla final, nos plantea una historia que promete un gran enfrentamiento entre gigantes y dioses. En el momento en que se desarrolla la historia, los primeros personajes, los gigantes, han derrotado a los dioses muchos años atrás y llevan varias centurias habitando las tierras nórdicas del planeta. Allí, ocultos en trajes de humanos, los gigantes siempre se han presentado como los Jotul, una familia perfecta. Así han visto pasar ante sus ojos, muchas generaciones que crecen y mueren, mientras ellos siguen hermosos, altos y exitosos.

Ante la ausencia de los dioses, los gigantes han construido un imperio cada vez más poderoso y cuyos límites se extienden sin control. Durante su reinado eterno, siempre se las han ingeniado para tener a los humanos a su servicio. Ahora son los dueños de la única empresa del pueblo. La misma que da empleo y alimenta a todas las familias de la población de Edda. Y es precisamente a este lugar, perdido en medio de los fiordos nórdicos donde llega a vivir nuestro protagonista, Magne un adolescente alto y aburrido que no termina de entender porqué su mamá decidió que ella, su hermano y él, regresaran a vivir al pueblo de su infancia. Pero allí están, en un lugar frío y lluvioso, rodeados de gente misteriosa.

Por esas cosas de la vida, Magne recibe un don que, poco a poco, empieza a descubrir, mientras sobrelleva su terrible vida escolar. Pero esta no es solo una historia del héroe que explora sus nuevas habilidades. Aquí el centro de la serie se relaciona más con su entorno, donde se palpa la crisis ambiental que afecta por cuenta de los abusos de los Jotul y de su empresa minera. El descubrimiento viene de la mano de una chica llamada Isolde y que es una activista ecológica, quien se convierte en la única amiga del nuevo de la escuela. Como un guiño muy cercano a nuestra realidad, la industria minera de la familia ha ocasionado graves daños ecológicos y las lluvias constantes son resultado de sus abusos a la naturaleza y el glaciar. Escenas de los últimos tiempos.

Dentro de este universo juvenil y escolar donde no pueden faltar los episodios de matoneo, el amor no correspondido y las presiones sociales, los gigantes reconocen en él la reencarnación del dios Thor y el fin de los tiempos se vislumbra. El ragnarok está cerca, dioses y gigantes enfrentarán su batalla final para definir el futuro del mundo.
La épica batalla emerge como una promesa que, cuando por fin llega, puede no cumplir las expectativas de los espectadores que hemos visto escenas previas de derroche y buenas peleas. Sin embargo esto no opaca la serie que vimos. A fin de cuentas, la historia de Thor donde los gigantes son muy malos y sórdidos, puede ser solo la disculpa para mostrar una realidad que nos compete, aunque pocos se disputan por ella.

De la manera que sea, ‘Ragnarok’ tiene todos los elementos necesarios para disfrutarse como entrada, plato fuerte y postre de un banquete de fin de semana. No solo quedará atrapado con los buenos giros de su historia, sino que también podrá sentirse atraído por la belleza del paisaje nórdico en plenitud.

Sepa perdonar algún desacierto en situaciones un tanto forzadas de los villanos y su descolorido final, pero ante todo, tenga la certeza de que habrá diversión, fantasía y acción. Una historia donde personajes míticos como Thor, Loki y Jotun, emergen y trazan el camino de lo que será una segunda temporada. Buen provecho. @kayarojas

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Gaceta