deportes
Alexánder Camacho, secretario de Deportes de Cali: “El Pascual no puede ser un escenario de miedo”
En exclusiva para El País, el Secretario de Deportes habló sobre la campaña en contra del alcalde Alejandro Eder

Alexánder Camacho, secretario de Deporte y Recreación de Cali, habló en exclusiva para El País sobre una campaña en contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y su administración, la cual ha sido emprendida en redes sociales, luego de no levantar prematuramente la sanción de 5 fechas que impidió el ingreso de público para el partido debut de Juan Fernando Quintero con el América de Cali.
Cabe recordar que la sanción fue impuesta luego de los desmanes que los aficionados rojos protagonizaron tras la final de Copa Betplay del 2024, en la que el cuadro ‘escarlata’ cayó contra Atlético Nacional.
“Lo primero que hay que decir, los enemigos que hoy tenemos son los violentos, son aquellos ciudadanos que no cuidan ni respetan el bien público. Terminan haciéndonos daños a nosotros, y en este caso al espectáculo del fútbol”, expresó el funcionario.
Indicando que son los violentos y las personas que hicieron parte de los desmanes ocurridos en la final de la Copa BetPlay ante Atlético Nacional. “Son los culpables de que hoy tengamos una situación como esta. No podemos olvidar que fueron más de 30 personas heridas, con daños millonarios a la infraestructura del estadio y a las afueras los disturbios que paralizaron la ciudad y que esto no puede quedar sin consecuencias algunas”.

Asimismo el Secretario de Deportes, hace varios llamados de entendimiento y que la Administración Pública y el América de Cali y los ciudadanos que cuidan los bienes públicos son víctimas de violencia. “Por cada silla rota, cada comerciante que se afectó y cada hincha que se alejó del estadio estos tres primeros partidos que llevamos de torneo, perdemos todos”.
De igual manera, recalcó que la violencia que provoca este tipo de situaciones como la sanción por parte de La Comisión Local de Fútbol de Cali. “No podemos permitir más la violencia en Cali, dar ejemplo de poder salir adelante. Con lo que está pasando en este momento, además de lo que estamos generando con el América y con el apoyo que nuestro Alcalde le ha pedido a la Registraduría para poder convertir el Pascual Guerrero en el Estadio más seguro de Colombia”.
Ante el hecho, mencionó que lo importante para la Administración es no perder una vida durante un encuentro deportivo. “Es responsabilidad de todos, para que el Estadio Pascual Guerrero no sea un escenario de miedo; tiene que ser un escenario de alegría. Tanto la Alcaldía como el América de Cali, estamos buscando la manera de poder trabajar conjuntamente para devolverle el fútbol su esencia y que el estadio sea ese ligar de encuentro con las familias caleñas”.
¿Cuándo volverán los hinchas al Pascual Guerrero?
En medio de la entrevista, se le preguntó al secretario Alexánder Camacho, sobre cuando podrían volver los hinchas a las tribunas Norte, Oriental y Occidental, cabe mencionar que la tribuna Sur está sancionada para este semestre de la Liga BetPlay.
“Esa posibilidad es solamente si La Comisión Local de Fútbol, que está conformado por varios organismos incluyendo Policía y equipos que juegan en el Pascual Guerrero, puedan determinarlo”.

Camacho indicó que el América presentó una propuesta ante la Comisión para re abrir las puertas a los hinchas. “El Alcalde es el primer interesado en que podamos tener un estadio seguro y en paz. Se ha logrado establecer la comunicación con el Registrador Nacional para poder tener una herramienta que permita el acceso al estadio sea controlado y que las personas que entren sean quienes quieren disfrutar del fútbol y no las personas reseñadas como los vándalos”.
De esta manera, se espera que en lo próximos días se toma una decisión a la propuesta que presentó el América de Cali, y puedan recibir el público para el siguiente partido en condición de local de los ‘escarlatas’ que sería contra el Deportivo Pereira.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar