El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

¿El Pascual Guerrero será el estadio más seguro de Colombia? Así es como tendrá que ingresar

El principal escenario de los caleños apunta a presentar una de las mayores innovaciones tecnológicas en materia de eventos y seguridad en el país.

25 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Panorámica del estadio Pascual Guerrero, sede de la Copa Mundial Femenina Sub20 de 2024.
¿El estadio Pascual Guerrero será el más seguro de Colombia? Esto dicen las autoridades. | Foto: Foto suministrada por Conmebol

Este lunes, 24 de febrero, se reunió la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, resolviendo tras el encuentro que América de Cali podrá contar con público en el estadio Pascual Guerrero para los próximos partidos, pero tanto la institución como los hinchas ‘escarlatas’ tendrán que cumplir con ciertos criterios.

Además, se implementará un plan piloto de un sistema de registro biométrico para quienes ingresen al complejo deportivo.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, afirmó que, en conjunto con el club, se realizan las gestiones operativas para que el Pascual Guerrero sea el estadio más seguro de Colombia y un modelo a seguir en otras ciudades. “Por eso venimos avanzando en varias opciones tecnológicas y ya nos acercamos por fin a una que estamos listos para probar desde este mismo fin de semana (sábado, 1 de marzo)”.

Asimismo, mencionó que el escenario deportivo tendrá sus restricciones a lo largo del año. “Vamos a trabajar para abrir dos tribunas al público en general (oriental y occidental), también para tener otra tribuna familiar (norte).

De igual manera, recalcó que la tribuna de animación no estará disponible. “La tribuna sur seguirá sancionada durante todo el año. Además, todo el ingreso al estadio será controlado por un nuevo sistema de individualización de cada boleta y de reconocimiento facial con colaboración de la Registraduría Nacional”.

Álvaro Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia de Cali, afirmó que la ciudad y el club afrontarán los compromisos. “Lo que pasó en diciembre marca un punto de inflexión de cómo queremos pensar la manera de vivir la fiesta del fútbol en el país”.

Estos son los criterios para la apertura al público

  • El ingreso al estadio se hará a través de un registro biométrico (regularmente huellas) en colaboración con la Registraduría, que estará a cargo de la Policía y el personal de TuBoleta.
  • Habrá numeración de silletería por boleta que sea comprada. Asimismo, se individualizará el ingreso (cada persona a su silla).
  • Las personas que tengan antecedentes y pretendan entrar al estadio serán detenidas. No solo los responsables de los desmanes de diciembre pasado, sino cualquier tipo de delito, por ejemplo: suplantación de identidad.
  • No se permitirá el ingreso de trapos y elementos de animación durante todo el año 2025 en todas las tribunas.
  • América se comprometió a realizar una serie de gestiones para que el estadio sea más seguro y se espera que sea replicada en otros estadios del país.
  • Por cada 100 policías, América pondrá 70 personas de logística.
  • América apoyará con caninos antinarcóticos las labores de la Policía.
  • América comprará cámaras de reconocimiento facial, que se sumarán a los equipos que tienen actualmente las autoridades.
  • La tribuna sur seguirá sancionada.

Por su lado, Tulio Gómez, máximo accionista del América, afirmó que trabajará de la mano con la Administración Distrital, la Policía Metropolitana y demás organismos de control. “Estamos comprometidos en hacer del fútbol una fiesta en paz y erradicar a los violentos para que las familias vayan y disfruten de ese bello espectáculo”.

Primera titularidad de Quintero y Luis Ramos con América de Cali
América de Cali | Foto: Raul Palacios

Cabe recordar que la sanción al club no se ha levantado por completo, pero se espera que el sábado 1 de marzo sea el primer plan piloto sobre el uso de la tecnología biométrica como herramienta, además de incrementar la logística por parte del América y de contar con el compromiso del hincha.

Los ‘Diablos Rojos’ jugarán ante Deportivo Pereira por la séptima jornada de Liga Betplay en el Pascual Guerrero, a las 8:00 p.m. de este sábado, en un juego que será la antesala del equipo para disputar la primera fase a partido único por Copa Sudamericana, ante Junior en Barranquilla.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN América de Cali