El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Boxeadora taiwanesa Lin Yu Ting, implicada en polémica de género, supera primer combate

Lin es una de las deportistas más destacadas en esta disciplina.

Imagen de la pelea entre Lin Yu-ting y Sitora Turdibekova.
Imagen de la pelea entre Lin Yu-ting y Sitora Turdibekova. | Foto: AP

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

2 de ago de 2024, 02:43 p. m.

Actualizado el 2 de ago de 2024, 02:43 p. m.

La taiwanesa Lin Yu Ting, una de las dos boxeadoras de los Juegos Olímpicos involucradas en una polémica de género, venció este viernes en su estreno en París-2024 a la uzbeka Sitora Turdibekova por decisión unánime.

Lin Yu Ting, boxeadora taiwanesa.
Lin Yu Ting, boxeadora taiwanesa. | Foto: Xinhua News Agency via Getty Ima

La participación de Lin, que avanzó a los cuartos de final de los 57 kilos, y de la argelina Imane Khelif recibió numerosas críticas debido a que un año atrás fueron descalificadas del Mundial por fallar una prueba de género cuyos detalles se desconocen.

La argelina Imane Khelif sale tras su combate de boxeo de octavos de final de la preliminar femenina de 66 kg contra la italiana Angela Carini durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el North Paris Arena, en Villepinte, el 1 de agosto de 2024.
Imane Khelif, boxeadora argelina. | Foto: AFP

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha defendido en varias ocasiones su decisión de permitirlas competir en París asegurando que “está establecido que son mujeres”.

La polémica estalló el jueves después de que la primera rival de Khelif, la italiana Angela Carini, se retirara entre lágrimas tras sólo 46 segundos de combate, en los que recibió varios fuertes golpes en el rostro.

Imagen de la corta pelea entre Imane Khelif y Angela Carini
Imagen de la corta pelea entre Imane Khelif y Angela Carini. | Foto: Getty Images

Las imágenes de la pelea se extendieron rápidamente por las redes sociales con figuras del deporte, como Martina Navratilova, y de la política, desde la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al expresidente estadounidense Donald Trump, criticando la autorización del COI a la participación de Khelif.

En su primer turno en el ring, Lin exhibió una mayor movilidad y pegada frente a Turdibekova que le permitió dominar el combate desde el principio.

La espigada púgil taiwanesa, de 1,75m de altura, también explotó su mayor envergadura frente a la uzbeka (1,70m).

Al ser preguntada por su género antes del combate, Lin dijo al canal taiwanés TVBS que sólo pensaba en “rendir mejor en el ring”.

“Supongo que mis oponentes tienen miedo de mi fuerza”, por lo que mis detractores “sólo buscan un resquicio y hacen un gran problema de ello”, afirmó.

Las críticas a Lin y Khelif se centran en que ambas fueron descalificadas del Mundial de boxeo de 2023 por no cumplir con los “criterios de elegibilidad”.

Esa suspensión fue decidida por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo al que el COI le retiró la organización del torneo olímpico por falta de transparencia.

Todo el mundo quiere “una explicación sencilla” pero no existe una explicación que sea “blanco o negro”, ni “en la comunidad científica ni en ninguna otra parte”, dijo este viernes el portavoz del COI, Mark Adams, sobre esta polémica que ha acaparado titulares de los Juegos en los últimos días.

*Información de AFP

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruíz es comunicador social y periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano. Su enfoque está inclinado hacia el periodismo deportivo, mismo que ha ejercido en sus tres años de experiencia entre Win Sports, El País Cali y ahora Semana. Intrépido y entusiasta gracias a su vocación periodística.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes