Deportes
Cali, subsede de los Juegos Nacionales y Paranacionales este año, fue la anfitriona del lanzamiento de las justas
El Valle del Cauca le tenderá la mano a los juegos deportivos más importantes del país.

Andrés Felipe Cárdenas
25 de ago de 2023, 11:30 p. m.
Actualizado el 25 de ago de 2023, 11:30 p. m.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presidió el Comité de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023 este viernes en Cali, el cual contó con la presencia de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Medina, alcaldes y miembros del Comité Organizador, en el que se hizo el lanzamiento de las justas deportivas, que tendrán como subsede a Cali.
Además, en la ‘Sultana del Valle’ la organización de este certamen realizó una evaluación de los avances de la logística del evento, a 78 días de su realización.
Las justas nacionales tendrán como sede principal al Eje Cafetero, sin embargo, debido a que no se ha contado con el recurso económico suficiente y el tiempo necesario para la construcción o remodelación de algunos escenarios, la organización acudió a Cali como ‘salvavidas’ para que las justas sean un éxito.

“Para nosotros es un honor realizar el lanzamiento porque el Valle hace parte de los Juegos Nacionales desde el principio, cuando se presentó la candidatura de los tres departamentos del Eje Cafetero les hacía falta el lago y lo teníamos nosotros, por eso nos incluyeron. Además, tenemos el único velódromo de Colombia con cubierta y el maderamen que se quiere para este tipo de eventos. Con el pasar del tiempo se vio la necesidad de apoyarlos con otros eventos, con otras disciplinas y estuvimos siempre prestos a apoyar”, dijo la mandataria vallecaucana.

Cali, Buenaventura y Calima-Darién, acogerán parte de los Juegos Nacionales
En el décimo noveno comité organizador se revisaron aspectos técnicos y logísticos de las sedes y subsedes, de escenarios y la logística requerida para la realización de las competencias.
Santiago de Cali acogerá disciplinas como el ciclismo de pista, el béisbol y el softbol. Entre tanto, Buenaventura tendrá el campeonato de surf, mientras que el esquí náutico, vela y canotaje se llevará a cabo en Calima-El Darién.

Además, la capital del Valle del Cauca tendrá dos disciplinas de los Paranacionales, las cuales serán boccias y paraciclismo.
Para Baltazar Medina, director de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, tener al Valle del Cauca como una de las subsedes siempre será prenda de garantía para realización de un evento deportivo en el país. “Ha sido una muestra de solidaridad y generosidad de la gobernadora Clara Luz con el deporte, con los Juegos Nacionales, como dirigente deportiva que es y como una gobernante muy cívica. Creo que eso da un parte de tranquilidad para la realización de los juegos”, afirmó.
El programa de voluntariado en el departamento tendrá 250 personas, que apoyarán las diferentes actividades en áreas como protocolo, hoteles, transporte. “Estos son jóvenes vallecaucanos que nos van a ayudar a que estos juegos sean grandes y que la gente que viene a visitar nuestro departamento y nuestros municipios sientan el calor humano que tenemos los vallecaucanos” afirmó Jorge Soto, director de la subsede del Valle del Cauca.
Serán 143 medallas de oro en disputa en los deportes convencionales de los Juegos Deportivos Nacionales y 66 en los Juegos Paranacionales.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar