Deportes
Colombia vs Brasil: se conoció el juez que impartirá justicia en este compromiso por Copa América; no trae buenos recuerdos
La tricolor nacional espera mejorar su racha de victorias con este árbitro

Héctor Julio Montero Rodríguez
1 de jul de 2024, 01:18 a. m.
Actualizado el 1 de jul de 2024, 01:18 a. m.
La Selección Colombia ha conseguido su clasificación a los cuartos de final de la Copa América con su triunfo el pasado viernes ante Costa Rica.

Sin embargo, el combinado cafetero debe asegurar la clasificación en primera posición ante Brasil este martes, un encuentro que ya tiene designación de un juez central que no trae buenos recuerdos para la tricolor nacional.
La Conmebol ha confirmado los árbitros para los últimos partidos de esta fase de grupos, incluyendo el encuentro entre el combinado nacional y la pentacampeona del mundo. El partido estará a cargo del venezolano, Jesús Valenzuela.
Designación arbitral
- Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN).
- Árbitro Asistente N°1: Jorge Urrego (VEN)
- Árbitro Asistente N°2: Alberto Ponte (VEN)

- Cuarto Árbitro: Augusto Aragón (ECU).
- Quinto Árbitro: Christian Lescano (ECU).
- VAR: Mauro Vigliano (ARG).
- AVAR: Jonny Bossio (PER).
- Asesor de Árbitros: Peter Prendergast (JAM).
- Quality Manager: Luis Vera (ECU).
Malos recuerdos para la Selección Colombia
Jesús Valenzuela no es ningún desconocido para la Selección Colombia. Si bien sus arbitrajes no han tenido grandes polémicas, los resultados no han sido del todo favorables para el Tricolor. De hecho, este fue el árbitro en algunas derrotas dolorosas de los últimos tiempos.
Esta será la octava ocasión en la que Jesús Valenzuela estará a cargo de la Selección Colombia. Con el venezolano, el equipo cafetero solo ha ganado un partido, consiguiendo 3 empates y 3 derrotas. Sin duda, un registro poco alentador para Néstor Lorenzo.
Entre las derrotas de Colombia con Valenzuela está el doloroso 6-1 encajado ante Ecuador en noviembre de 2020. Luego, el venezolano estuvo a cargo de la semifinal de la Copa América de 2021, perdida en penales ante Argentina. Por último, está la caída 0-1 ante Perú de enero de 2022.

Para este compromiso, se espera que los resultados sean otros y se sume una nueva victoria a la lista de encuentros con este juez central.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar