El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Colombia Vs. Corea del Sur: canal y hora para ver en vivo el partido del Mundial Femenino 2023

Este será el debut de ambas selecciones del grupo H en la contienda mundial.

24 de julio de 2023 Por: Redacción El País
Brisbane , Australia - 14 July 2023; Columbia players during the women's friendly match between Republic of Ireland and Colombia at Meakin Park in Brisbane, Australia, ahead of the start of the FIFA Women's World Cup 2023. (Photo By Stephen McCarthy/Sportsfile via Getty Images)
Las once inicialistas de la Selección Colombia Femenina para el amistoso ante Irlanda | Foto: Sportsfile via Getty Images

En la noche de este lunes 24 de julio, la Selección Colombia debuta en la Copa del Mundo Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023, en el cual enfrentará a un difícil rival como lo es Corea del Sur, en el último juego del grupo H y de la primera fecha de la fase de grupos.

Ahora, las dirigidas por el técnico Nelson Abadía esperan comenzar con pie derecho y así dar un paso importante a lo que sería la clasificación nuevamente a octavos de final.

Enfrente tendrán a una difícil y muy física Corea del Sur, que también espera hacer un buen papel en el torneo, además, de tener buen protagonismo en el fútbol asiático.

Selección Colombia femenina conocicendo Sidney
Selección Colombia femenina conocicendo Sidney | Foto: Selección Colombia femenina

¿A qué hora se juega el partido y por dónde se puede ver?

El compromiso entre colombianas y surcoreanas se disputará en el Football Stadium de Sidney (sureste de Australia) y arrancará a las 9:00 de la noche de este 24 de julio en Colombia. En el horario local, será a las 12:00 del medio día del 25 de julio.

Para Colombia, el partido se podrá ver por tres señales: Caracol Televisión, RCN Televisión y Directv Sports o su plataforma Directv Go.

En otros países de Suramérica como Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, se podrá ver también por la señal de Directv y su plataforma Directv Go.

En Estados Unidos el partido será televisado por FS1 en Inglés, Peacock en español y Universo en español. Mientras en México sólo se podrá ver por VIX.

Y en Brasil se podrá ver por Fifa +, Sportv, Ge Globo, GloboPlay y Cazé TV.

La Selección Colombia celebra un gol en un partido amistoso contra su similar de China, previo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
La Selección Colombia celebra un gol en un partido amistoso contra su similar de China, previo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. | Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)

Colombia se prepara

El conjunto colombiano dirigido por Nelson Abadía cuenta con un ‘arma’ que pocas selecciones tiene, un ‘AS’ bajo la manga que puede ser determinante en las aspiraciones del combinado nacional en ser protagonista del certamen.

Colombia integra el Grupo H junto a Corea del Sur, su primer rival mañana. En el mismo también están Alemania, contrincante contra el que la Tricolor se medirá el domingo 30 de julio; al igual que Marruecos con el que se medirá el próximo 3 de agosto. Estos últimos dos encuentros serán a las 5:00 de la mañana de Colombia.

Con la convicción de ganar los tres primeros puntos y empezar con pie derecho, una de las referentes de la Tricolor, Leicy Santos, dio una de las claves que tiene clara la selección para su debut y es que “en la Copa del Mundo no podemos regalar, ni dar ningún minuto por perdido”, y ahí es donde está la clave del arma secreta que tiene el combinado nacional.

La Selección es de los pocos equipos del campeonato Mundial que tiene la combinación perfecta, esa que tuvo Oliver tom y Tom Mizaki en la serie infantil de los Supercampeones. Cuenta con un gran talento tanto en las jugadoras jóvenes y en las de mayor recorrido, aspecto clave en el Mundial.

Por ejemplo, el combinado nacional tiene jugadores de recorrido con dos Mundiales en sus espaldas y eso pesa. Ese es el caso de la goleadora histórica de la Selección Colombia Catalina Usme, quien estuvo en los Mundiales de Alemania 2011 y Canadá 2015.

Junto a la atacante, en esos mismos certámenes estuvieron la hoy capitana de la selección, Daniela Montoya, también la portera Sandra Sepúlveda, la volante Diana Ospina y la delantera Lady Andrade.

Imagen del partido amistoso de la Selección Colombia Femenina y su similar de Panamá, en la despedida del equipo previo al Mundial.
Imagen del partido amistoso de la Selección Colombia Femenina y su similar de Panamá, en la despedida del equipo previo al Mundial. | Foto: Jorge Orozco / El País

A este puñado de ‘veteranas’ se unen la nueva generación colombiana liderada por Linda Caicedo, la caleña de 18 años que quiere despuntar en el Mundial así como lo hizo en el Mundial Sub-20 y en el Mundial-Sub-17, este último fue considerada la segunda mejor jugadoras del torneo.

A ellas se suman las jugadoras de 19 años Natalia Giraldo portera y la defensa Ángela Barón, quienes fueron figuras destacadas con Colombia en el Mundial Sub-20 el año pasado en Costa Rica.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes