Deportes
Comisión arbitral sancionó juez central que dirigió el partido entre el Deportivo Cali y Fortaleza
El partido de Fortaleza y Deportivo Cali terminó 1-0 a favor del equipo capitalino.
![Imagen del partido entre Fortaleza CEIF y Deportivo Cali por la fecha 3 del primer semestre de la Liga colombiana.](https://www.semana.com/resizer/v2/32S6PGPCK5GBDHIK6MSARYSDME.jpeg?auth=583c3ac000e8732d55ab106bf11d452127d41f80523cb7cf4c28cf23de47ce4f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Héctor Rivera, juez central del partido entre Fortaleza CEIF y el Deportivo Cali, tuvo una controvertida actuación durante el juego, la cual se llevó a cabo el pasado domingo 9 de febrero en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.
Precisamente, ante las cuestionables decisiones que tomó el árbitro durante el partido, la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol, decidió sancionar Rivera por las irregularidades en su trabajo y no podrá dirigir partidos del torneo local por tiempo indeterminado.
Cabe recordar que esta sanción se da luego de varias jugadas polémicas, en un encuentro que tenía buen semblante para los ‘azucareros’ quienes hacían un buen partido hasta el minuto 87, cuando Fortaleza marcó el único gol del juego por medio de Santiago Cuero.
![Imagen del partido entre Fortaleza CEIF y Deportivo Cali por la fecha 3 del primer semestre de la Liga colombiana.](https://www.semana.com/resizer/v2/SY2LWU4J7ZCB5F7PO3WC6UTPCY.jpeg?auth=fba9327d71be382e9d4d80a78d7354fbbc027b2832262475767e53096cd35641&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La primera controversia surgió justo al comienzo del encuentro cuando el defensor central Jhon Harold Balanta, del equipo local, llegó tarde en una acción a mitad de campo y acabó pisando de manera fuerte la pierna del atacante Andrey Estupiñán.
Inicialmente, Rivera penalizó la infracción en beneficio del visitante, pero después de la revisión médica, modificó su criterio y otorgó la posesión a Fortaleza. Se puede apreciar en la repetición de la jugada la fuerza que requería al menos la tarjeta amarilla. En el minuto 72, Balanta recibió una amarilla, lo que hubiera implicado una tarjeta roja por haber sido sancionado en el primer tiempo.
En el primer tiempo se presentaron dos episodios polémicos, el primero en el que Jean Colorado, jugador del Deportivo Cali, recibió una patada en la parte posterior del muslo dentro del campo durante una acción a balón parado. El futbolista de Verdiblanco reclamó la acción, pero el VAR no revisó la acción y el partido se reinició a favor de Fortaleza.
![Imagen del partido entre Fortaleza CEIF y Deportivo Cali por la fecha 3 del primer semestre de la Liga colombiana.](https://www.semana.com/resizer/v2/L2BQWYQICNDMVMVALZQ36UQW3I.jpeg?auth=2b694ed8bd2b3baee1a2f932bdec818c3064d9cf035b130048c508869eab594a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, en el segundo tiempo, varios panelistas y analistas deportivos arremetieron contra la decisión que tomó el central en diferentes jugadas que hubieron podido dar otro giro al partido.
Una de ellas fue la última jugada del partido, donde impidió un tiro de esquina para el Deportivo Cali, por penalizar una presunta infracción al guardameta Juan Castillo.
“Minuto 90+4: El portero local sale buscando el balón, él choca al delantero. No había falta. Gracias a Dios ( por el bien del árbitro) no hubo gol”, comentó el exarbitro Wilmer Barahona, en su cuneta de X.
“MAL RIVERA: En la expulsión a Rodríguez, para mí acierta. No así en la entrada color naranja/roja en los primeros minutos, tampoco al no sancionar una clara falta que evitaba un ataque prometedor y ni qué decir de la imprudencia/penal cuando patean a Colorado cerca a la cadera”, fue el mensaje desde la cuenta de @ElVarCentral.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar