El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Con pie derecho inició la Selección Colombia de fútbol para ciegos en los Juegos Paralímpicos 2024

La Selección busca empezar una racha de triunfos en París.

En un duelo muy parejo, Colombia se llevó la victoria.
En un duelo muy parejo, Colombia se llevó la victoria. | Foto: Comité Paralímpico.

Héctor Julio Montero Rodríguez

1 de sept de 2024, 04:36 p. m.

Actualizado el 1 de sept de 2024, 04:38 p. m.

La Selección Colombia se impuso por la mínima diferencia (1-0) a Japón en su primer partido en el fútbol para ciegos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con ese resultado, la tricolor nacional lidera el Grupo B, que completan Argentina y Marruecos, que empataron sin goles. Al pie de la Torre Eiffel, el combinado nacional encaró su debut en unas paralimpiadas. El partido contra los asiáticos fue apretado, pero se decidió a favor de la tricolor por un solitario gol de Juan David Pérez, al minuto 8.

Es una felicidad muy grande el poder representar al país y toda mi familia, ser el jugador más joven de la selección. Para nosotros significa algo muy importante, es el primer peldaño, el equipo está bastante unido y vamos paso a paso para llegar a la cima”, destacó Nicolás Coca al final del partido.

La tricolor, dirigida por el santandereano Fernando Carrillo, vuelve a tener acción este lunes y su próximo rival es Argentina. La cita es a las 4:30 a.m. (hora colombiana). El partido contará con transmisión de Claro Sports.

La selección Colombia se preparó para este certamen en suelo francés. Allá participó en un Grand Prix Mundial y se quedó con el título tras imponerse 1-0 a China en la final del certamen con un solitario gol de Jhon González.

Victoria para la selección nacional.
Victoria para la selección nacional. | Foto: Comité Paralímpico.

Juan David Pérez, el líder del equipo

Juan David Pérez es un ganador dentro y fuera de las canchas de fútbol. Nació prematuro y esto le produjo un desprendimiento de retina en el ojo izquierdo.

Las posibilidades de que, al nacer a los cinco meses, le ganara la batalla a la muerte eran mínimas, pero desde bebé ya gambeteaba, en este caso al rival más temible.

Ese amor por el ‘deporte rey’ renació a los 16 años, cuatro después de perder por completo la visión, cuando empezó a practicar el fútbol para ciegos, que se desarrolla con un balón sonoro y en donde los arqueros son los únicos que sí ven.

La selección nacional ganó 1-0.
La selección nacional ganó 1-0. | Foto: Comité Paralímpico.

De inmediato, Juan David demostró que, como todo zurdo, tiene una riqueza técnica envidiable, que le permite ‘atar el balón’ a sus botines y rematar con potencia a lugares imposibles para los arqueros rivales.

Héctor Julio Montero Rodríguez

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes