El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Copa América 2024: esto es lo que valen las boletas para la inauguración del certamen este jueves

Hasta 20 millones de pesos se puede pagar por una entrada para el partido de apertura.

Argentina, campeón de la Copa América 2021.
Argentina, campeón de la Copa América 2021, defenderá su título en la edición del 2024 en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

20 de jun de 2024, 03:32 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2024, 03:32 p. m.

Este jueves arranca el torneo más antiguo del fútbol, la Copa América 2024 en Atlanta, Estados Unidos. El duelo inaugural lo protagonizarán Argentina y Canadá, mientras el show de apertura estará a cargo del reguetonero colombiano Feid y, para ver este espectáculo, los aficionados tienen que pagar grandes sumas de dinero.

El estadio Mercedes Benz, con capacidad para 71 mil aficionados, tendrá lleno total, según ha informado la Conmebol, previo al inicio del campeonato, sin embargo, aún quedan algunos tiquetes por adquirir para ver al campeón del mundo, Lionel Messi, según el portal oficial que las vende.

El astro argentino es la gran atracción de la Copa América 2024, la cual comenzará este jueves a las 6:00 de la tarde con el acto inaugural, para luego darle paso a lo que será el primero partido del evento, que iniciará a las 7:00 de la noche de Colombia.

RIO DE JANEIRO, BRAZIL - NOVEMBER 21: Lionel Messi of Argentina gives the captain's armband to teammate Angel Di Maria in a substitution during a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Brazil and Argentina at Maracana Stadium on November 21, 2023 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)
Ángel Di María y Lionel Messi jugarán juntos por última vez en la selección argentina y lo harán en la Copa América. | Foto: Getty Images

Por lo tanto, el valor de las boletas oscila desde los $ 623.000 pesos colombianos, que corresponde al asiento más lejano del estadio, hasta la localidad más cómoda en la parte central del Mercedes Benz que vale $ 4.571.000 pesos.

Vender la totalidad de las entradas para el partido inaugural evidencia la relevancia de esta fiesta del fútbol. Esperamos que los aficionados disfruten desde el inicio hasta el final este torneo, que hemos estructurado pensando en que la experiencia sea única y de talla internacional”, afirmó hace poco el Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

La edición 48 de la Copa América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones, en 14 sedes estadounidenses, durante una competencia que se prolongará por casi un mes.

Mercedes-Benz stadium (Atlanta), uno de los estadios sedes del Mundial del 2026.
En el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, se dará apertura a la Copa América 2024. | Foto: AP

Diez equipos de la Conmebol y seis de la Concacaf, medirán fuerzas en un torneo que fue conquistado en 2021 por la Argentina comandada por Lionel Messi. Esa coronación, tras vencer a Brasil en una final disputada en el estadio Maracaná, precedió la consagración en el Mundial de Qatar, con la que los argentinos lograron estampar su tercera estrella en su camiseta tras esperar desde 1986.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes