Deportes
¿Cuánto cuesta viajar a ver la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024?
La inauguración de los JJOO será este viernes 26 de julio.

Camilo Andrés Valero Gómez
24 de jul de 2024, 11:54 a. m.
Actualizado el 24 de jul de 2024, 11:54 a. m.
Comienza la cuenta regresiva para la gran inauguración de los Juegos Olímpicos. Este viernes 26 de julio será el gran evento que contará con la participación de 10.500 atletas, la más grande participación en la historia de las justas deportivas.
Para sorpresa de todos, Snoop Dogg será uno de los portadores de la llama olímpica en Saint-Denis, siendo el último relevo previo al inicio de la ceremonia de inauguración.

Otros portadores de la llama son la modelo Laetitia Casta, el rapero Mc Solaar y el ex saltador de pértiga ucraniano Sergei Bubka.
La llama olímpica lleva recorriendo Francia desde hace varios meses, y este viernes por fin llegará a París, la capital, justo antes de la ceremonia de inauguración en el río Sena. La llama recorrerá la villa atlética antes de iniciar su recorrido al Stade de France y al Centro Acuático y terminará en la basílica de Saint-Denis.
La ceremonia promete muchas emociones, por lo que nadie quiere perdérsela por lo que todos quieren. Las boletas se pueden conseguir en la página oficial del evento, sin embargo, el sitio advierte que, por la alta demanda, varios eventos deportivos, incluidos la inauguración, ya tienen soldout.
No obstante, la página oficial de los Juegos Olímpicos ofrece la reventa de boletas controlada y segura a través de sus canales oficiales.
En la opción de la reventa se pueden encontrar entradas por 990 euros por persona, unos $4.257.000 con el precio del euro en Colombia. Otras entradas se encuentra disponible es por 1.760 euros equivalentes a $7.568.000 y 2.970 euros, que son $12.771.000.

Por otro lado, la entrada más cara para asistir al evento de la inauguración de los Olímpicos está por un precio de 11.880 euros, equivalentes a $51 millones.
Por último, la organización ofrece paquetes de hospedaje en Francia para que las personas puedan asistir a las disputas de cada disciplina.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar