Deportes
Daniel Muñoz podría quedar envuelto en líos legales; esta es la situación del lateral de la Selección Colombia
El lateral derecho tiene que ponerse al día, según lo manifestado en el documento.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
19 de nov de 2024, 12:32 a. m.
Actualizado el 19 de nov de 2024, 12:32 a. m.
Las malas noticias llegaron a la concentración de la Selección Colombia de cara al partido contra Ecuador por una nueva fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Hace pocas horas se dio a conocer una obligación que tiene el lateral derecho de la Tricolor, Daniel Muñoz, la cual no ha cumplido y tiene un plazo máximo hasta el próximo 21 de noviembre.

En el texto publicado por la periodista María Chavarro, se evidencia el nombre del futbolista, al que va dirigido el requerimiento por parte de la abogada, Diana Carolina Botero, apoderada de llevar el caso.
El asunto adjunto refiere unos “honorarios”, los cuales deberían ser pagos al señor Rubén Darío Caicedo Ocampo, que sería quien intercedió para la salida de Muñoz de Bélgica a Inglaterra, donde hoy milita con Crystal Palace.
“Como es de su conocimiento a inicios del mes de enero de 2024, el señor Rubén Darío Caicedo se contactó con usted, con el fin de ofrecerle una oportunidad para vincularse con un equipo de alto perfil localizado en el Reino Unido, y de esta manera lograr la transferencia del Genk Football Club de Bélgica al Crystal Palace de la Premiership en Inglaterra”, inicia la misiva.
Cuentan desde Inglaterra que se viene demanda a Daniel Muñoz jugador de @FCFSeleccionCol y sus representantes por incumplimiento de pagos $$ en la comisión de la llegada al club inglés; noticia en desarrollo
— Maria E. Chavarro (@negrachavarro) November 18, 2024
⚽️👇🏾 pic.twitter.com/q1d2xI7Bcu
Luego de esto, se conoce el primer reclamo y se conoce el porcentaje que, al parecer, aún adeuda la figura de Selección Colombia: “En caso de éxito, este tipo de gestiones y/o negociaciones suponen el pago de unos honorarios o una retribución económica, equivalente al diez por ciento (10 %) del valor del contrato”.
Posteriormente, la abogada da a conocer más información acerca del caso: “Teniendo en cuenta lo anterior, mi cliente el señor Caicedo y su socio George Urquhart, adelantaron todas las gestiones, establecieron los términos y condiciones e hicieron todo cuanto estuvo en sus manos para lograr el fichaje, cerrando así su transferencia como jugador del Crystal Palace Football Club, permitiendo su arribo a la ciudad de Londres el 29 de enero de 2024″.
“De acuerdo con el contrato, el Crystal Palace Football Club pagó la comisión en febrero de 2024, de acuerdo con las instrucciones por usted proporcionadas, lo cual fue confirmado personalmente por el señor Dougle Freedman, director deportivo del Crystal Palace Football Club, en conversación personal sostenida con el señor Rubén Darío Caicedo”, añaden.
Por último, en forma de aviso, la abogada le recuerda a Muñoz el plazo que tendría (tres días) para ponerse al corte de dicha amortización; en caso de no hacerlo, señala que “una vez expirado este plazo, iniciaremos las acciones legales correspondientes”.
“Este documento tiene como propósito recordar la obligación pendiente de pago desde febrero de 2024, invitándolo a ponerse en contacto con el señor Rubén Darío Caicedo para establecer la forma en la cual se cancelarán los honorarios correspondientes a su exitosa gestión, a más tardar el día 21 de noviembre de 2024″, finalizan.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar