Deportes
Deportivo Cali desmiente supuesta millonaria transacción que menciona el informe de la auditoría forense
El cuadro ‘azucarero’ aclara que tras haber verificado la información, aquel movimiento bancario no corresponde y que en los documentos contables no existe nada que haya sido contabilizado a nombre de esa persona.

A través de un comunicado, el Deportivo Cali aseguró que ante los datos que algunas personas han estado mostrando en redes sociales sobre la más reciente auditoría forense del club, procedió a realizar una revisión en detalle del informe recientemente presentado, señalando que hay inconsistencias en algunos datos que requieren aclaración.
En primer lugar, afirman que a lo largo del informe se menciona una transacción por $1.825.069.000 que estaban a nombre de Franklin Rojas Caviedes, señalando que dicho valor se encuentra soportado en dos documentos contables del 2015.
Sin embargo, el cuadro ‘azucarero’ aclara que tras haber verificado la información, aquel movimiento bancario no corresponde y que en los documentos contables no existe nada que haya sido contabilizado a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes.
📃 [Comunicado] pic.twitter.com/t5gHkigGS2
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) February 18, 2025
“Dado que esta información errónea ha generado problemas sociales para el señor Franklin Rojas Caviedes, consideramos fundamental esclarecer públicamente estos hechos y evitar cualquier malentendido”, resaltó la institución deportiva en su comunicado.
Además, el Deportivo Cali advirtió que siempre es esencial que se garantice la integridad y confiabilidad de la información contable que en cada auditoría forense es utilizada como un respaldo.
“Para lograrlo, es necesario verificar que dicha información cumpla con los principios de trazabilidad y transparencia financiera, asegurando que haya sido previamente auditada y validada dentro de los procesos establecidos por nuestra asociación. Esto no solo fortalece la credibilidad de los datos, sino que también refuerza la solidez de las conclusiones derivadas de la investigación forense”, puntualizó el cuadro ‘azucarero’.

Fiscalía archiva denuncia del Deportivo Cali por los resultados de la auditoría forense
La Fiscalía General de la Nación desestimó la denuncia que el Deportivo Cali había interpuesto el pasado 26 de diciembre del 2024, luego de que el equipo ‘azucarero’ presentara ante el ente investigador los resultados de la auditoría forense realizada por Tool Auditoría Forense S.A., esto con el objetivo de dar visibilidad a la crisis económica que viene presentando el club.
Así lo confirmo el periodista deportivo Mariano Olsen por medio de su cuenta de X (antiguo Twitter). “La fiscalía archivó la denuncia presentada por Deportivo Calo el 26/12 en la que se puso en su conocimiento el contenido de la auditoría forense (revisión a los gastos efectuados desde el club en los últimos años). La entidad no encontró ninguna causal para abrir un expediente”.
Cabe recordar que, en un comunicado del Deportivo Cali, indicó que el presentar este informe se hacía para que los socios conocieran cómo se encontraba el club económicamente.
“Una vez revisado el informe, el Presidente de la Asociación consultó los resultados con un abogado penalista, quien rindió concepto en el cual recomienda poner los hechos jurídicamente relevantes contenidos en el informe de auditoría y sus soportes ante la Fiscalía General de la Nación”, aseguró el club dirigido por el entrenador Alfredo Arias.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar