Deportes
Detienen a sospechosos en operación antiterrorista para proteger los Juegos Olímpicos 2024
“Por el momento no tenemos detalles sobre los lugares ni sobre los objetivos”, dijo el portavoz de la Fiscalía.

Camilo Andrés Valero Gómez
Periodista Semana
25 de jul de 2024, 05:41 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2024, 05:41 p. m.
Siete personas fueron detenidas este jueves luego de redadas en diversas localidades de Bélgica, por sospechas de preparar un “atentado terrorista” y participación en las “actividades de un grupo terrorista”, anunció la fiscalía federal belga.
“Por el momento no tenemos detalles sobre los lugares ni sobre los objetivos, pero lo que se ha descubierto sugiere que se estaba preparando un ataque”, dijo a AFP Arnaud d’Oultremont, portavoz de la fiscalía.

Según la fiscalía federal, se llevaron a cabo catorce registros a petición de un juez antiterrorista de Amberes. Los registros tuvieron lugar en Amberes, Seraing, Saint-Josse-ten-Noode, Menen, Bourg-Léopold, Lieja, Courtrai, Gante y Zonhove.
Las siete personas detenidas y presentadas a un juez de instrucción están bajo sospecha de “participación en las actividades de un grupo terrorista, financiación del terrorismo y preparación de un atentado terrorista”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
El texto añadió que los “objetivos específicos aún no han sido determinados” y puntualizó que “en interés de la investigación, no se comunicará información adicional”.
Bélgica ya fue sacudida por atentados.
El 22 de marzo de 2016 dos atentados simultáneos con bombas ocurridos en el centro de Bruselas y en el aeropuerto de Zaventem provocaron la muerte de 32 personas.
La célula yihadista que perpetró esos ataques era la misma responsable por el ataque del 13 de noviembre en París, que dejó un saldo de 130 personas muertas.

En octubre de 2023, un ciudadano tunecino abatió a balazos a dos aficionados suecos que se encontraban en Bruselas para presenciar un partido de fútbol entre Bélgica y Suecia.
Este ataque también fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. El tunecino responsable por los disparos fue muerto a tiros por la policía al día siguiente del doble asesinato, que fue considerado un “ataque terrorista” por las autoridades locales.
Con información de AFP
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar