Cali
El 2 de marzo regresa la Ciclovida de Cali, este año tendrá un recorrido más largo
Los habitantes de Siloé ahora estarán integrados al nuevo circuito.

Con una ampliación en su recorrido de 20 kilómetros, vuelve la Ciclovida de Cali. El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Eder, quien reveló que uno de los tramos nuevos será una ruta comunitaria en la Comuna 20.
Según Alejandro Eder, alcalde de Cali, este es el programa preferido de los caleños y el que mayor impacto social tiene, ya que sirve de vehículo para reconciliar, unir y recuperar a Cali.
La apertura de la Ciclovida será el próximo domingo 2 de marzo, pero con un recorrido mucho más largo y con un tramo adicional en Siloé y la zona de ladera.
“Esa fue una solicitud de la comunidad, lo pidieron y hoy lo estamos entregando. Este espacio es una oportunidad para hacer ejercicio, estar en familia, con los hijos y las mascotas y, de paso, para mover la economía”, consideró Eder.

Cabe señalar que según la Secretaría del Deporte, los 20 kilómetros nuevos de Ciclovida se irán implementando progresivamente durante el primer semestre de 2025, lo que además permitirá pasar de 443 a 737 personas vinculadas al programa, generando más empleo y dinamizando la economía del deporte.
Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, destacó que la Comuna 20 es clave en el mundo del deporte, ya que desde allí han salido destacados personajes que han dejado en alto a la ciudad.
“Vamos por la mejor Ciclovida de nuestra historia. Hemos trabajado con detalle para que este programa regrese más fuerte y mejor que nunca. Porque es más que un recorrido, es una tradición caleña que tiene 41 años y que nos une, activa y llena de vida”, manifestó Camacho.

Una ampliación planificada
Según aseguró la Administración, es importante recalcar que desde hace varios meses se adelantan estudios para la ampliación de nuevos tramos de la Ciclovida.
La idea es que poco a poco se vayan implementando los nuevos espacios, a lo largo de los primeros seis meses del año, hasta que finalmente se logre tener un circuito completo que conecte los tramos que ya venían funcionando en vigencias anteriores.
La propuesta, además de incluir un circuito que conecte la ciudad en sus cuatro puntos cardinales, contará con una Ciclovida comunitaria en la Comuna 20, que a futuro una el sector de ladera con el resto del recorrido.
En este caso, la Ciclovida este año logrará impactar a 17 de las 22 comunas del Distrito, pasando de 38 a 58 kilómetros de recorrido, aproximadamente.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar