Deportes
Escándalo en los Juegos Olímpicos: ¿Qué fue exactamente lo que pasó en el Argentina Vs. Marruecos y por qué se alargó tanto el partido?
Polémica decisión revuelca los Juegos Olímpicos antes de su inauguración.

Andrés Felipe Cárdenas
24 de jul de 2024, 05:32 p. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 03:08 p. m.
Una increíble e insólita polémica se presentó este miércoles en el partido de la primera fecha del Grupo B, de los Juegos Olímpicos París 2024, entre los seleccionados de Argentina y Marruecos, en donde el árbitro sueco, Glenn Nyberg, mandó a los vestuarios a los equipos antes de terminar el tiempo añadido de la segunda parte, cuando la Albiceleste había empatado agónicamente. Luego de más de dos horas, los jugadores volvieron al campo y al final hubo una decisión polémica.
Luego de analizar el VAR y calmar los ánimos, el réferi del compromiso determinó que el compromiso lo perdió el combinado de la Albiceleste 2-1, por un fuera de lugar que se tuvo que resolver luego de más de una hora de revisión y de incidentes en el terreno de juego.
Una veintena de aficionados marroquíes invadieron el campo de juego después de que el volante argentino Cristian Medina anotara el empate 2-2 en un interminable tiempo añadido (90+16), forzando el ingreso de los encargados de la seguridad.
Además, antes de iniciar el compromiso los aficionados franceses que estaban en el escenario chiflaron el himno de Argentina.

La página oficial de los Juegos mantuvo durante varios minutos un anuncio de juego “interrumpido” y otro de que la jugada de la igualdad estaba siendo revisada por el VAR por un “posible” fuera de juego.

Pero la transmisión oficial de televisión, que mostraba una imagen del Geoffroy-Guichard con las gradas vacías, mantenía la viñeta “competición retrasada”.

El encuentro también estuvo marcado por pitos a los jugadores argentinos, en momentos de tensión entre Francia y Argentina por la reciente celebración de los jugadores albicelestes del título de la Copa América, con una canción considerada ‘racista’ hacia los jugadores ‘Bleus’.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar