El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Esta sería la alineación de Colombia para enfrentar a Jamaica en los octavos de final del Mundial Femenino

La única baja que tiene el combinado nacional es la de Manuela Vanegas por acumulación de tarjetas amarillas.

Ibtissam Jraidi de Marruecos desafía a Lorena Bedoya Durango de Colombia, a la derecha, durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Marruecos y Colombia en Perth, Australia, el jueves 3 de agosto de 2023. (Foto AP/Gary Day)
Ibtissam Jraidi de Marruecos desafía a Lorena Bedoya Durango de Colombia, a la derecha, durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Marruecos y Colombia en Perth, Australia, el jueves 3 de agosto de 2023. (Foto AP/Gary Day) | Foto: AP

7 de ago de 2023, 05:42 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 07:09 p. m.

Colombia no es favorita, pero su director técnico, Nelson Abadía, afirmó el lunes, víspera de su crucial duelo ante Jamaica, que aspira a llegar “bien, bien lejos” en el Mundial Femenino.

“No somos favoritas pero queremos llegar a instancias bien, bien finales del torneo”, expresó Abadía en conferencia de prensa un día antes del partido, el martes a las 3 de la madrugada (hora de Colombia), que definirá el pase a cuartos de final. El ganador enfrentará el sábado a Inglaterra, que derrotó en penales a Nigeria.

Nelson Abadía, entrenador de la Selección Colombia Femenina.
Nelson Abadía, entrenador de la Selección Colombia Femenina. | Foto: FIFA via Getty Images

Sin embargo, Abadía admitió que “tenemos que ser más competitivas de lo que hemos sido” en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Colombia llegó a octavos después de vencer a Corea del Sur (2-0) y a la favorita Alemania (2-1), antes de perder contra la debutante Marruecos (1-0).

Pero ante Jamaica será un duelo particular por la cerrada defensa de las ‘Reggae Girlz’, que dejaron en cero su arco ante Francia y Brasil. Pero al mismo tiempo solo lograron un gol, contra la debutante Haití, en jugada de balón parado.

Sin embargo reconoció que ante Colombia sí tendrán que anotar porque “alguno de los dos va a quedar afuera”. Abadía aseguró que “el desequilibrio individual y colectivo va a ser fundamental para contrarrestar toda esa fortaleza de Jamaica en su sector defensivo, sin descuidar para nada el contraataque en el cual ellas son muy fuertes también”.

Nelson Abadía y Ana Guzmán.
Nelson Abadía y Ana Guzmán. | Foto: FIFA via Getty Images

Al respecto, la defensa jamaiquina Deneisha Blackwood aseguró que en el partido del martes “vamos a mostrarle al mundo lo que podemos hacer no solo defensivamente, sino también ofensivamente”.

Las “Chicas Superpoderosas” de Colombia tendrán la baja de su lateral Manuela Vanegas, suspendida por acumulación de tarjetas amarillas, lo que le abrió la puerta a la juvenil Ana María Guzmán, de 18 años.

Guzmán dijo estar emocionada de jugar al lado de Linda Caicedo, la estrella del fútbol femenino colombiano con quien ha compartido en selecciones menores desde que ambas tienen 12 años. “Estar con Linda es muy especial, estamos convencidas de que estar en el terreno de juego es darse por entero, entregar el espíritu y el alma por esta camiseta”, afirmó la lateral.

¿Cuál sería la posible alineación de Colombia contra Jamaica?

De resto sería casi el mismo equipo que ha puesto en cancha el técnico Nelson Abadía, aunque no se descarta que se haga otro más por la disposición táctica.

Las jugadoras de Colombia celebran después de que Manuela Vanegas anotó el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
Las jugadoras de Colombia celebran después de que Manuela Vanegas anotó el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft) | Foto: AP

El 11 titular de Colombia sería con: Catalina Pérez en el arco. En defensa con Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Arias y Ana María Guzmán, quien también estuvo en el Mundial Sub-20 y Sub-17 del año pasado, en el cual en la India, Colombia fue subcampeona del Mundo, compartiendo este mismo logro con Linda Caicedo.

En mediocampo en la zona recuperación estarían Daniela Montoya y Lorena Bedoya, más adelante Catalina Usme, Leicy Santos, Linda Caicedo y como delantera referente, Mayra Ramírez, alternando posición con Usme.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes