Deportes
Este 17 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Carrera Atlético Río Cali con un nuevo recorrido
La carrera pasará sitios emblemáticos como El pascual Guerrero, las canchas Panamericanas y la Plazoleta Jairo Varela.

Andrés Felipe Cárdenas
1 de dic de 2023, 11:13 p. m.
Actualizado el 20 de dic de 2024, 02:00 p. m.
Más de 6.000 atletas estarán presentes el próximo domingo 17 de diciembre, día en el que se celebrará en Cali la edición 34 de la Carrera Atlética Río Cali, la cual tendrá la presencia de atletas de talla mundial, quienes inaugurarán el nuevo recorrido de la competencia.
La carrera este año tendrá una modificación en su trayecto, esto con el fin de que la World Athletics, organización que rige el atletismo mundial, ascienda de categoría la competencia para que los récord que se impongan sean avalados.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, afirmó que “es muy importante seguir trabajando en equipo, con Indervalle, la Liga Vallecaucana de Atletismo, todos los operadores, para seguir consolidando a Cali como la capital deportiva y la de los mejores eventos. Somos la capital de las carreras, tenemos grandes empresas que operan estos eventos y gente que le gusta caminar y correr”.
De ahí buscará la Carrera 34 para bajar hasta la calle Novena, tomará la carrera 32 para salir a la Autopista Suroriental, conectando con la Carrera 39 para llegar de nuevo a la Calle Novena, girar a la izquierda y desplazarse hasta la carrera 63, ahí se devuelven por toda la calle Novena hasta desplazarse a las Piscinas Panamericanas Hernando Botero O’Byrne, en donde concluirá la carrera.

La carrera del año pasado contó con una importante participación internacional, y en esa edición ganaron el keniano Samuel Komon Yeko y la colombiana Angie Orjuela, con tiempos que demostraron que este es el trazado más rápido del país en los 10 Kilómetro.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar