El pais
SUSCRÍBETE

Esteban Jaramillo, el niño prodigio del golf colombiano

A sus 14 años, el golfista bogotano participará en el Club Colombia Championship, donde competirá con rivales de la categoría profesional. El torneo se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero.

2 de feb de 2016, 12:00 a. m.

Actualizado el 20 de abr de 2023, 10:02 p. m.

A sus 14 años, el golfista bogotano participará en el Club Colombia Championship, donde competirá con rivales de la categoría profesional. El torneo se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero.

Esteban Jaramillo, que apenas cumplirá 15 años el 13 de febrero, hará historia este jueves cuando inicie la séptima versión del Club Colombia Championship. El bogotano, pese a su corta edad, estará presente en este certamen de golf, el más importante de Suramérica, que reúne a varios jugadores top del PGA.

El joven participará en este torneo internacional luego de obtener el único puesto que otorgaba  la ronda de clasificación realizada por el Country Club de Bogotá, en la cancha de Los Fundadores, donde participaron jugadores menores de 21 años.  

Esteban, quien a sus 4 años ya mostraba dotes para el golf, se vio un poco confundido en su niñez, porque creció queriendo ser tenista, futbolista y golfista.

“Él practicaba todos estos deportes y lo hacía muy bien. Incluso, ganó varios torneos de tenis. Sin embargo, a los 9 años, sin ninguna presión de nadie, se decidió por practicar golf”, afirmó Mario Jaramillo, padre del menor que ha sido un gran apoyo y que ha seguido muy de cerca la carrera de su hijo.

Sumado al acompañamiento constante de su padre, Esteban cuenta con el apoyo de su madre, Lina, y de su entrenador Robert Herrera, hermano del golfista colombiano Eduardo Herrera. 

El ‘joven maravilla’ del golf colombiano entrena a diario en la cancha del Country Club bajo las indicaciones de Herrera, con la visión de poder conseguir los logros que han tenido dos de sus ídolos, el antioqueño Camilo Villegas y el norirlandés Rory McIlroy. Por sus pasos agigantados en su corta carrera, existe la ilusión que Jaramillo sea el golfista más grande que haya dado Colombia.

Esteban, que cursa noveno grado en el Colegio Nueva Granada de Bogotá, comenta que aún no sabe qué carrera universitaria cursará, pero lo que haga estará ligado al golf. “Mi  meta es obtener una beca académica en una universidad reconocida de Estados Unidos. Me encanta el golf y sé que puedo seguir mi carrera becado gracias al deporte que practico”, dice.

En esta séptima edición del certamen estarán presentes doce campeones del PGA Tour, cuatro que han ganado títulos en el PGA European Tour y 35 que han logrado triunfos en el Web.com Tour.

Pese a su corta edad y que tendrá que enfrentar rivales de talla mundial, su padre dice que “Esteban es muy fuerte mentalmente. Además, no tiene ningún tipo de  presión, jugará por la experiencia y  porque le encanta el golf”.

“Estoy muy contento de haber alcanzado la clasificación para este torneo. De ahora en adelante todo lo que haga en él será ganancia. Desde que llegue al campo y me pare en el hoyo 1 será ganancia, no importa si hago 95 o 70 golpes, esta experiencia será única y me dejará muchas enseñanzas”, comenta Esteban.

El bogotano, quien afirma que le gusta jugar también tenis y fútbol, es el segundo jugador más joven en debutar en un certamen internacional del Web.Com Tour. El primero en hacerlo fue el estadounidense Michelle Wie, quien debutó en el circuito de Albertsons Boise Open de la temporada 2003 con 13 años, 11 meses y 7 días.

El torneo se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero, en el Country Club de la ciudad de Bogotá. En él se repartirán 700 mil dólares en premios, siendo esta la suma más alta que se entrega en el país.

Allí, Esteban se codeará con figuras de la PGA como Andrés Romero, Eric Axley, Tommy Gainey, Tim Herron, Richard S. Johnson, Bill Lunde, Troy Matteson, Len Mattiace, D.A. Points, John Rollins, Vaughn Taylor y Marc Turnesa. Seguramente, ellos hablarán de él, no solo por su edad.

Datos 

Esteban empezó a practicar golf desde los 4 años, cuando acompañaba a sus padres y abuelos a jugar este deporte.Esteban, en el 2015, ganó la serie Nick Faldo,  un clasificatorio para representar a Colombia en Brasil, y una gran final en Alemania. Además de ganar su categoría, fue el gran campeón del torneo.Fue segundo en el torneo Camilo Villegas, en Colombia.En Estados Unidos jugó un clasificatorio para ganar un cupo al Mundial de San Diego.Este jueves va por una hazaña

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes