El pais
SUSCRÍBETE

deportes

Exmédico de Maradona afirmó que hubo “incumplimiento de cuidados” antes de su muerte

Siguen revelándose información en el caso de la muerte del astro argentino

Veronica Ojeda, Jana Maradona, Dalma Maradona y Giannina Maradona durante el juicio
Exmédico de Maradona afirmó que hubo “incumplimiento de cuidados” antes de su muerte (Photo by Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

Andrés Felipe Peña Torres

8 de abr de 2025, 09:09 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 09:09 p. m.

La insuficiencia cardíaca que causó la muerte de Maradona se debió a un “incumplimiento de cuidados”, dijo el martes durante el juicio por el fallecimiento del astro uno de los médicos que participaron en su autopsia.

Maradona falleció por un edema pulmonar generado por una insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía.

Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo) están acusados por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte. Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.

Juicio Diego Maradona
Los fanáticos de Diego Maradona gesticulan mientras sostienen una bandera con la imagen del fallecido, frente al tribunal de San Isidro. (Foto Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

El astro era “un paciente con insuficiencia cardíaca latente y que, por incumplimiento de cuidados que debía haber tenido de los factores modificables (hábitos o medicación), fue generando una insuficiencia cardíaca” que terminó en un edema, consideró Mario Schiter.

Se trata de un médico intensivista que trató a Maradona durante su internación en Cuba a comienzos del año 2000, que participó de la autopsia a pedido de la familia y que declaró como testigo este martes en el juicio que tiene lugar en San Isidro, un suburbio al norte de Buenos Aires cercano a la localidad de Tigre, donde murió el astro argentino.

Schiter había recomendado a la familia trasladarlo a un centro de rehabilitación tras una neurocirugía semanas antes de su muerte.

Llevarlo “de un sanatorio de alta complejidad a la casa conociendo al paciente me pareció arriesgado”, dijo el médico, que explicó que Maradona a veces no cumplía con los tratamientos.

Verónica Ojeda (izq.), ex esposa de la fallecida leyenda del fútbol Diego Maradona, abraza a una mujer cuando llegan a un juzgado de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Verónica Ojeda (izq.), ex esposa de la fallecida leyenda del fútbol Diego Maradona, abraza a una mujer cuando llegan a un juzgado de San Isidro, provincia de Buenos Aires. | Foto: AFP

En caso de una internación domiciliaria “hubiera optado por equipar el sitio como si fuera una unidad cardioprotegida” con un desfibrilador y aparatología médica como electrocardiógrafo, equipamiento para análisis de laboratorio, oxígeno y un equipo de ventilación no invasiva, señaló el intensivista.

Múltiples testigos dijeron a lo largo del juicio, que comenzó el 11 de marzo, que no había ninguno de estos elementos en la casa donde murió el “diez”.

Para la tarde de este martes, se espera el testimonio de Verónica Ojeda, que fue pareja del exfutbolista entre 2005 y 2014 y es la madre del menor de sus hijos, Diego Fernando, de 12 años.

Este juicio se prolongará al menos hasta julio con las declaraciones de decenas de testigos. Los médicos acusados podrían enfrentar condenas entre 8 y 25 años de prisión además de perder su licencia como profesional que los impediría ejercer.

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes