El pais
SUSCRÍBETE
Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024.
Giorgi ARJEVANIDZE / AFP
Georges Mikautadze anota un gol contra Portugal en el partido de este 26 de junio. PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP | Foto: AFP

Deportes

Georgia revelación en la Euro 2024: ¿Qué idioma se habla?, y ¿Qué tan difícil es dominarlo?

La nación le dio un batacazo a Portugal en su tercer partido en la Eurocopa.

26 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Durante La Eurocopa 2024, las emociones no han hecho falta, como tampoco han hecho falta las curiosidades propias de los países que intervienen. Luego del batacazo 2 -0 contra Portugal bien vale preguntarse ¿de dónde viene ese país? y ¿por qué usa letras tan raras en las banderas que cargan los fanáticos?

Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024.
Giorgi ARJEVANIDZE / AFP
Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024. Giorgi ARJEVANIDZE / AFP | Foto: AFP

Este año uno de los protagonistas ha sido Georgia una nación que hizo parte de la antigua Unión Soviética, pero que ahora como nación independiente deja ver toda su cultura y sobre todo llama la atención por el lenguaje. La mayoría de naciones que se liberaron del yugo Ruso en su momento conservan la herencia del eslavo, como por ejemplo Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, ellos usan aún el alfabeto con las letras cuadradas, y los símbolos parecidos a los griegos.

Del Georgiano se puede decir que es un idioma antiguo y complejo, hablado principalmente en Georgia, con un sistema de escritura distinto a cualquier otro usado en toda Europa, 33 letras que solo se ven allá, si bien ha experimentado varios cambios, su estructura gramatical compleja no ha cambiado. Es un sistema con consonantes eyectivas, es decir, sonidos que no existen en casi ningún otro idioma y que lo hacen tener una pronunciación única. El geogiano fue famoso durante el medioevo por ser la lengua de obras con renombre internacional.

Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024.
Giorgi ARJEVANIDZE / AFP
Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024. Giorgi ARJEVANIDZE / AFP | Foto: AFP

Existen tres formas principales del alfabeto:

Asomtavruli: la más bella y estilizada usada en manuscritos del siglo XI y un poco más antiguos. Contiene caracteres que ya no están presentes en el idioma moderno.

Nuskhuri: Una versión cursiva, pero más suscita que el Asomtavruli.

Mkhedruli: Es la forma actual del alfabeto, más pensada en términos de lectura, y es el sistema principal de lectoescritura que se mantiene hasta la actualidad.

El alfabeto de Georgia ha sido declarado por la Unesco como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, y ha inspirado a artistas, diseñadores y escritores para desarrollar nuevas obras únicas, de hecho es inspiración de fuentes de diseño que están presentes en la mayoría de idiomas del mundo.

Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024.
Giorgi ARJEVANIDZE / AFP
Fanáticos de Georgia esperan por la llegada de su equipo a uno de los partidos de la Euro. Marzo 26, 2024. Giorgi ARJEVANIDZE / AFP | Foto: AFP

AHORA EN Deportes