Deportes
Graves problemas para el PSG: su presidente Nasser Al-Khelaifi fue imputado por la justicia francesa
La imputación fue conocida por fuentes cercanas al caso del presidente del Paris-Saint Germain.
![El nuevo entrenador español del Paris Saint-Germain, Luis Enrique (L), se da la mano con el presidente catarí del Paris Saint Germain, Nasser al-Khelaifi, durante una conferencia de prensa para anunciar la presentación del nuevo entrenador, en el nuevo 'campus' de la L1 francesa Paris Saint -El club de fútbol Germain (PSG) en Poissy, al oeste de París, el 5 de julio de 2023. El ex entrenador de Barcelona y España, Luis Enrique, fue nombrado nuevo entrenador del Paris Saint-Germain en un contrato de dos años, anunciaron los campeones franceses el 5 de julio de 2023. (Foto de Geoffroy Van der Hasselt / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/DBNBKBRHABFJFINTGC5Q642BXQ.jpg?auth=c6d40643adcdf55c6ff94fba4005f7d2cb75005b2459443e391f89c1ba28aa96&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La justicia francesa imputó al presidente de Paris-Saint Germain (PSG), Nasser Al-Khelaïfi, por complicidad en abuso de poder en relación con las votaciones de los accionistas de una empresa, informó este jueves una fuente cercana al caso.
Al-Khelaïfi fue imputado el 5 de febrero por complicidad en la presunta compra de votos y en el menoscabo de la libertad de sufragio por un cambio en la votación de un fondo de inversión catarí en el consejo del grupo Lagardère en 2018, agregó una fuente judicial.
El jefe de PSG, que dirige el club desde su adquisición en 2011 por Qatar Sports Investments con el sueño de convertirlo en el mejor de Europa, se ha enfrentado a varios casos judiciales en los últimos años, pero siempre ha negado cualquier irregularidad.
![Paris Germain's Qatari president Nasser Al-Khela�fi is greeted before the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and OGC Nice at The Parc des Princes Stadium in Paris on October 1, 2022. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/ALZLLWMUU5DAXMNQS2T2ZTCJLM.jpg?auth=e8ca4cca092b3dc104688bfe6ba2aa72b594a9678609bab1343ad1a94e100849&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Este expediente no tiene absoluta y rotundamente nada que ver con Nasser Al-Khelaïfi, pero como de costumbre se verá arrastrado (...) hasta que todo desaparezca tranquilamente sin fundamento alguno en unos años”, dijo una fuente cercana al catarí.
El jefe del grupo Lagardère, Arnaud Lagardère, es sospechoso de haber usado fraudulentamente unos 125 millones de euros (129 millones de dólares al cambio actual) de fondos del grupo durante varios años para financiar sus gastos personales.
El caso contra Al-Khelaïfi se centra en un momento de lucha de poder en 2018 en el consejo de administración, entre el magnate conservador Vincent Bolloré, aliado al fondo de inversión Amber Capital, y el hombre más rico de Francia, Bernard Arnault, que apoyaba a Lagardère.
El 24 de abril del año 2018, Qatar Holding LLC, filial del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) y principal accionista del grupo Lagardère, se había posicionado a favor de las resoluciones de Amber Capital.
![Paris Saint-Germain's French forward #10 Ousmane Dembele (R) fights for the ball with Brest's French defender #44 Soumaila Coulibaly during the UEFA Champions League knockout phase play-off 1st leg football match between Stade Brestois 29 (Brest) and Paris Saint-Germain (PSG) at the Roudourou Stadium in Guingamp, western France, on February 11, 2025. (Photo by FRED TANNEAU / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/FHXCALERJZAB7MHNLQ4KQMGZIM.jpg?auth=185e78f1e188ac01989609c2ece6924f22aa7cb1f23141a107305a7f09ab3fb0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Pero cinco días después de la primera votación, QIA cambió de postura y votó a favor de las resoluciones de Arnaud Lagardère. Este último y sus ayudantes están acusados de llamar a sus contactos, entre ellos Al-Khelaïfi, en calidad de director del fondo soberano catarí.
A finales de noviembre de 2023, el gigante de los medios de comunicación y de la edición Vivendi, controlado por la familia Bolloré, compró el grupo Lagardère, tras una dura batalla.
El jefe de PSG, conocido como “NAK”, tiene otros casos abiertos en Francia: dos exempleados lo acusan de trabajo no declarado, y la justicia también intenta esclarecer el secuestro denunciado por un lobista franco-argelino, que apunta al empresario catarí.
*Con información de la AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar