Deportes
Las millonarias compras de futbolistas que el Deportivo Cali hizo sin la aprobación del Comité Ejecutivo y que se fueron indemnizados
Contratos por más de mil millones de pesos, realizó el Deportivo Cali en jugadores que se fueron sin pena, ni gloria.

De acuerdo con el informe de TOOL, se encontraron cuatro hallazgos en la compra de los jugadores Néstor Moiraghi, Fabián Sambueza, Ronnie Fernández y Alex Castro.
“No obstante, en la revisión de las actas del comité ejecutivo no se evidenció la aprobación de la compra de los derechos deportivos o el proceso de contratación del jugador”.
Por su parte, en el caso de Sambueza, se acordó un préstamo con Temperley de Argentina, el 5 de enero del 2016, con opción de compra.
La operación era de USD 800.000, sin embargo, “El Presidente (Álvaro Martínez) informa que se cerró con el Temperley la compra de F. Sambueza por USD 600.000; la comisión para los agentes fue convenida en USD 80.000; el Comité ratifica la aprobación”.
El 30 de septiembre de 2016, se “contabilizó la compra por $1.746.666.000 pesos MCTE”, y se firmó un contrato por dos años.
Pero en la presidencia de Juan Fernando Mejía se rescindió el contrato de Sambueza, cinco meses antes de que culminara y el futbolista se fue al Junior. El argentino fue indemnizado “con la suma de $353.099.221, aunque no se haya generado pago de dinero”.

Mientras tanto, Néstor Moiraghi fue fichado el 7 de julio del 2017, pese a que, según en las actas no se registra la aprobación del Comité Ejecutivo. Eso sí, en el acta No. 240 del 28 de junio del 2017 se “confirma la contratación”.
El 7 de julio de ese año se firma el contrato entre Olimpo de Argentina y el Deportivo Cali, el cual es firmado por quien el entonces Vicepresidente Azucarero, Luis Fernando Ángel. La adquisición del jugador fue por un valor de $1.011.301. 500.
En el estudio se advierte que la compra del jugador fue de " USD 300.000 y no de USD 430.00 como se manifiesta en el acta No. 240″.
Sin embargo, el documento precisa que Martínez y Ángel, informaron en el Comité Ejecutivo que a “Moiraghi se le debe pagar USD 100.000″.

El jugador solo cumplió 11 de los 24 meses de su contrato. En 2018, cuando era Presidente, Juan Fernando Mejía, se le rescindió el contrato.
Al final, precisa el expediente que el costo total de Moiraghi fue de 2.306.501.002 pesos, de los cuales $1.011.301.500 corresponde al pago al Club Olimpo.
Mientras, $300 millones son de un pago pendiente al futbolista; otros 372 millones fueron cancelados a Moiraghi por prima “que no fue informada al Comité Ejecutivo”; más 115.274.502 pesos al empresario Ignacio Vidal y 507.325.000 por la rescisión.
Por su parte, en el caso del jugador Alex Castro, fue comprado a Alianza Petrolera por 1.667.736.500 pesos, sin embargo, TOOL precisa que “en la revisión de las actas del Comité Ejecutivo no se evidenció mención de la aprobación de la compra de los derechos deportivos o el proceso de contratación del jugador Alex Castro”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar