El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Liga Femenina 2025: así jugarán Cali y América la primera fecha del campeonato

El torneo comenzará en los próximos días y se extenderá hasta el mes de septiembre, en lo que representa la temporada más larga desde que se juega la Liga.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
América vs Deportivo Cali - Liga Femenina - fecha 2 cuadrangulares.
América y Deportivo Cali esperan ser protagonistas en la Liga Femenina 2025. | Foto: Prensa América femenino.

Luego de varias semanas en espera, finalmente se llevó a cabo el sorteo de la Liga Femenina 2025, en el cual los 16 equipos inscritos ya conocen cómo disputarán la primera jornada del campeonato anual, que para esta edición tendrá un desarrollo mucho más amplio.

El sorteo fue realizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) en la noche del martes, en el cual se dio a conocer precisamente el desarrollo de esa primera fecha y algunos detalles relevantes de esta nueva edición del torneo, que tendrá su novena temporada.

Los 16 equipos que harán parte de este torneo 2025 son: América de Cali (campeón de 2 ligas), Deportivo Cali (2 ligas y actual campeón), Atlético Nacional, Independiente Medellín, Millonarios, Independiente Santa Fe (3 ligas), Once Caldas, Deportivo Pasto, Junior de Barranquilla, Real Santander (en alianza con Deportes Tolima), La Equidad, Fortaleza, Alianza FC, Atlético Bucaramanga, Orsomarso e Internacional FC de Palmira.

Deportivo Cali obtuvo su segundo título de la Liga Femenina en este 2024.
Deportivo Cali obtuvo su segundo título de la Liga Femenina en el 2024. | Foto: Mariano Vimos

Cabe destacar que, hace un par de días, la Dimayor indicó que la Liga tendrá una duración de 8 meses (será el torneo más largo hasta la fecha) y terminará en el mes de septiembre, previo al inicio de la Copa Libertadores Femenina 2025, que se disputará en Argentina entre el mes de octubre y noviembre.

La primera fecha se jugará así:

  • Independiente Santa Fe vs. Alianza FC.
  • América de Cali vs. Fortaleza.
  • Independiente Medellín vs. Junior de Barranquilla.
  • Deportivo Pasto vs. Millonarios.
  • La Equidad vs. Real Santander.
  • Once Caldas vs. Deportivo Cali.
  • Orsomarso vs. Internacional de Palmira.
  • Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional.

Otra novedad que traerá el nuevo torneo es que se disputará una fecha de clásicos regionales, tal como pasa en la Liga masculina desde hace varios años, por lo que serán 16 fechas a jugar en la fase del todos contra todos. Luego, los ocho mejores equipos clasificarán a la fase de cuadrangulares, donde los dos primeros de cada zona avanzarán a semifinales y así disputar un cupo a la gran final.

Imagen de la nómina del América de Cali que ha encarado la Liga Femenina BetPlay 2024.
Imagen de la nómina del América de Cali que afrontó la Liga Femenina 2024. | Foto: José Guzmán

Este será el sistema del campeonato, que tendrá un total de 4 fases:

Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.

Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta, para un total de 6 fechas.

Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).

Fase IV: Gran Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales. Los dos equipos finalistas de la Liga Femenina 2025 serán los representantes de Colombia en la Conmebol Libertadores Femenina de este año.

Se espera que la Liga arranque en los próximos días y en el transcurso de esta semana se conocerá el fixture completo de la primera fase.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes