deportes
Maratón de Cali 2025: Este es el cartel de atletas de élite mundial que vendrán a la ciudad
Se espera alrededor de 10.000 atletas de diferentes países con un sello de élite en la competencia.

24 de abr de 2025, 11:11 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 11:11 p. m.
La ‘Sucursal del Cielo’ realizará la Maratón de Cali 2025 el cual tendrá la participación de más de 40 atletas de máximo nivel olímpico y mundial siendo uno de los eventos con más relevancia realizado por la administración distrital. Además de ser la primera carrera con sello élite de World Athletics en Suramérica.
La Maratón de Cali 2025 tendrá en competencia una nómina de lujo del atletismo mundial con 20 representantes olímpicos; 15 hombres con marcas por debajo de las 2 horas y 12 minutos; y ocho mujeres con tiempos inferiores a las 2 horas y 30 minutos.
De igual manera, también estarán en acción siete récords nacionales en diferentes categorías; todo esto bajo un ambiente festivo y con una botín de premios de 400 millones de pesos.
Estas son las tres figuras destacadas en la rama masculina:
- Dennis Kimetto (Kenia): récord personal de 2:02:57. Fue el primer ser humano en romper la barrera de las 2h 03 en maratón. Ganó en Berlín, Chicago y Tokio.

- Gabriel Geay (Tanzania): es actual poseedor del récord nacional de su país (2:03:00). Fue subcampeón en Valencia 2022 y Boston 2023 y venció en Daegu, Corea.
- Abel Kirui (Kenia): es doble campeón mundial y fue medallista olímpico en Londres 2012.
Por parte de África llegará la atleta más destacada en los últimos tiempos
En la categoría femenina estará liderada por Helalia Johannes, nacida en Namibia, quien presenta también un exitoso palmarés.
La atleta fue medalla de bronce en el Mundial de Doha 2019, de igual manera representó a su país en cinco Juegos Olímpicos; en los Juegos de la Mancomunidad Británica además de ser múltiple medallista y por último posee el récord nacional de Namibia en Maratón con 2:19:52.

Estos son los recorridos de la competencia
- 42 kilómetros (maratón): 4000 corredores.
- 15 kilómetros: 5000 corredores
- 4,2 kilómetros (mini maratón): 1000 corredores.
El trazado recorrerá lugares como el Colegio Santa Librada, la avenida Sexta, Bellas Artes, la avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle, llevando a los corredores por los cuatro puntos cardinales de Cali. Además, contará con tarimas de salsa y arte en diferentes puntos del trayecto.
Por parte de la logística de la competencia, tendrá equipo técnico y médico altamente calificado, liderado por Omar Caicedo, acompañará la carrera. Habrá 17 ambulancias, nueve puntos médicos y más de 1000 personas en logística y atención, gracias al apoyo de universidades y entidades públicas.
Por último, el secretario de Deportes, Alexander Camacho destacó la importancia de este evento para Cali. “La Maratón es uno de esos eventos que nos ponen ante los ojos del mundo y desde todos los organismos de la Administración Municipal estamos articulados y activos desde hace unos meses, garantizando que de acuerdo a la competencia de cada organismo podamos aportar para que la Maratón sea un éxito en la ciudad”, concluyó el funcionario.