El pais
SUSCRÍBETE
Messi entrenando con Argentina para la Copa América 2024.
Messi entrenando con Argentina para la Copa América 2024. | Foto: AP

Deportes

Messi cumple 37 años y la Selección Argentina lo celebró con emotivo video en plena Copa América

El astro argentino está concentrado con el plantel de la ‘albiceleste’, y los mensajes por su cumpleaños no se han hecho esperar.

24 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Este lunes 24 de junio de 2024, Lionel Messi cumple 37 años de vida. Nacido en la ciudad de Rosario, en el año 1987, el atacante argentino ha obtenido triunfos categóricos y memorables en el fútbol, lo que hace que lo referencien como uno de los mejores, o el mejor, de la historia.

Lionel Messi, estrella del fútbol mundial.
Lionel Messi, un nombre escrito en letras doradas en la historia del fútbol. En la imagen vistiendo los colores del Inter Miami, su actual club. | Foto: Getty Images via AFP

Ahora bien, tomando en cuenta que está concentrado con la Selección Argentina en plena Copa América Estados Unidos 2024, la ‘albiceleste’ le hizo un video homenaje a ‘Lio’ que ya cuenta con varios miles de reproducciones en redes sociales.

En el material se observa al ‘10′ en varios momentos claves e icónicos del último tiempo. Por ejemplo, levantando la Copa América 2021 y la Copa del Mundo 2022. Además, varias frases de agradecimiento por su desempeño con el equipo nacional argentino.

ARCHIVO - El capitán argentino Lionel Messi celebran con el trofeo de campeón tras la victoria ante Francia en la final del Mundial de Qatar, el domingo 18 de diciembre de 2023, en Lusail, Qatar. (AP Foto/Martin Meissner)
18 de diciembre del 2023: el día que Argentina, de la mano de su figura Lionel Messi, levantó la tercera copa del mundo de toda su historia. | Foto: AP

La era Messi

Veintiún años se cumplirán en noviembre de aquel debut de Messi como profesional en un amistoso del Barça frente al Oporto. Más de dos décadas en las que revolucionó y cambió la historia del fútbol.

Del niño frágil de 14 años pero tocado con la mano de Dios, que arribó al Barcelona necesitando un costoso tratamiento hormonal para desarrollarse físicamente, quedan sólo los recuerdos fílmicos de una extraordinaria calidad a punto de explotar.

Su historia la escribiría poco después con los culés durante 17 temporadas: cuatro Liga de Campeones, diez Ligas de España, siete Copas del Rey, tres Mundiales de Clubes, ocho Supercopas de España y tres Supercopas de Europa.

Messi en sus inicios con el F.C. Barcelona a nivel profesional (2005).
Messi en sus inicios con el F.C. Barcelona a nivel profesional (2005). | Foto: PA Images via Getty Images

Y detrás de todos estos títulos, centenares de goles y jugadas de todos los tamaños, sabores y colores. Premios y más premios, récords, elogios por doquier, reverencias en el mundo. Su estrella iba en crecimiento, y el mundo comenzaba a darle el mejor lugar en la historia del fútbol.

¿Decepciones? Claro, también las tuvo. Fue entonces cuando el planeta descubrió que Messi era humano.

Con la Albiceleste perdió cuatro finales, tres de Copa América (2007, 2015 y 2016), y la más dolorosa, la del Mundial de 2014 en Brasil frente a Alemania. Como a Maradona en la final de Italia-1990, la Mannschaft también le dejó una cicatriz en el alma al arrebatarle la Copa del Mundo.

Su inesperada y dramática salida del Barça con rumbo al París Saint-Germain, en agosto de 2021, mostró al Messi más vulnerable.

*Con información de AFP

AHORA EN Deportes