El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Néstor Lorenzo y sus diez imponentes e increíbles estadísticas al frente de la Selección Colombia

El técnico mantiene la ilusión de los aficionados, de clasificar al Mundial de 2026.

El técnico Néstor Lorenzo da indicaciones en un partido de la Copa América 2024.
El técnico Néstor Lorenzo lleva al frente de la selección dos años, en los que se ha echado al bolsillo a los hinchas. | Foto: Cristian Álvarez / Colprensa

Andrés Felipe Cárdenas

13 de sept de 2024, 03:27 a. m.

Actualizado el 13 de sept de 2024, 03:27 a. m.

La huella de Néstor Lorenzo, como técnico de la Selección Colombia, se sigue instaurando cada vez más. Ha logrado objetivos impensados: ganarle a selecciones campeonas del mundo, imponer récords, mentalidad ganadora, hechos que dejan impresionantes datos en la era del argentino.

Y es que Lorenzo le ha devuelto la grandeza a la Tricolor, a la que está haciendo jugar sin temores.

De la mano del argentino, Colombia impuso el récord de más fechas de invicto de la Selección, de 28 partidos.

Además, fortaleció el juego aéreo para la Tricolor como una fórmula letal de ataque, solo ha perdido un partido de los 28 que lleva al frente del equipo, tiene un alto porcentaje de rendimiento, cuenta con muchos partidos sin recibir gol, logró romper estadísticas desfavorables ante Argentina y Brasil, y ha derrumbado a los grandes campeones.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - SEPTEMBER 10: Nestor Lorenzo, Head Coach of Colombia reacts after the team's victory in the South American FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Argentina at Roberto Melendez Metropolitan Stadium on September 10, 2024 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Andres Rot/Getty Images)
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, lideró al equipo para que venciera a Argentina, después de 17 años, en las Eliminatorias. | Foto: Getty Images

Histórico dato de la Tricolor

Por primera vez en la historia, la Selección Colombia se impuso en una misma clasificatoria a los combinados de Brasil y Argentina, y ambas en Barranquilla.

Mientras que Colombia superó por 2-1 al actual campeón del mundo, Argentina, en la jornada 8 de las clasificatorias al Mundial del 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

Néstor Lorenzo, el entrenador ‘matagigantes’

En un año el entrenador Néstor Lorenzo se ha ubicado, con su trabajo, a la altura de los mejores seleccionadores del mundo, por la campaña que realiza con Colombia, con la que ha derrumbado a campeones orbitales.

Desde septiembre del 2022, Lorenzo dirige a Colombia y desde entonces pidió enfrentar a grandes selecciones.

En solo un año logró dar golpes de autoridad derrotando a campeones mundiales: a Alemania la derrotó 2-0 en su casa en junio del 2023; luego superó a Brasil en noviembre del 2023 por 2-1; le ganó a España 1-0 en marzo de este año; a Uruguay el pasado mes de julio 1-0 y finalmente a Argentina hace tres días por 1-0.

Colombia vs España - partido amistoso - Estadio Olímpico de Londres
Pablo Sarabia, de España, enfrenta al colombiano, Jhon Arias, durante un partido amistoso en marzo del 2024, que ganó la Tricolor por 1-0. (AP Photo/Dave Shopland) | Foto: AP

Estas son las cifras más relevantes de Lorenzo al frente de Colombia

28 partidos ha dirigido el ‘profe’ Néstor Lorenzo, a la selección Colombia.

20 duelos ganados suma el estratega argentino con el combinado nacional.

7 juegos empatados lleva Lorenzo desde hace dos años con la selección.

53 goles a favor, en 28 compromisos, acumula el combinado nacional.

19 tantos en contra tiene el elenco cafetero, desde que es orientado por Néstor.

14 partidos sin recibir gol, de los 28 dirigidos por Lorenzo, suma Colombia en este período.

25 fechas de invicto acumuló Lorenzo con Colombia, igualando la marca de Pacho Maturana.

8 jornadas sin perder lleva Colombia en la Eliminatoria actual, único equipo sin caer.

15 goles de golpe cabeza lleva la Selección Colombia, con Lorenzo, de los 53 anotados.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes