Once Caldas y Santa Fe se acercan a los Cuadrangulares
Con un empate sin goles en El Campín, Santa Fe sostuvo el liderato de la Liga y el Once Caldas se afianzó en el segundo lugar. Resumen de la jornada sabatina.
Con un empate sin goles en El Campín, Santa Fe sostuvo el liderato de la Liga y el Once Caldas se afianzó en el segundo lugar. Resumen de la jornada sabatina.
Líder y escolta, aunque sin goles, ofrecieron un gran espectáculo en El Campín. Con emociones por las oportunidades de gol para los dos clubes, Santa Fe y Once Caldas igualaron este sábado en juego válido por la fecha 15 de la Liga Postobón. En los primeros minutos, Santa Fe fue el dueño de las acciones, con manejo de balón y presencia ofensiva, pero sin efectividad sobre el arco de José Fernando Cuadrado, a quien exigieron en varias oportunidades, con buena respuesta del portero visitante. El Once Caldas tuvo un tímido inicio en la parte ofensiva, pero con buena respuesta táctica ante los ataques por los costados de los cardenales, sobre todo con Luis Carlos Arias por la izquierda, a la espalda de Marlon Piedrahíta. Sin embargo, aunque Santa Fe generó un par de opciones con Michael Rangel y Wilson Morelo, la posesión del balón fue improductiva y por eso poco a poco el Once Caldas se tomó confianza y controló el partido desde el medio campo. Para el segundo tiempo, Santa Fe creció en su fútbol, pero el Once también apostó con más claridad al contragolpe, por lo que el partido tuvo más emociones sobre los arcos, gracias Morelo en los locales y César Arias en los visitantes. La más clara de los cardenales fue un remate cruzado de Morelo que pasó cerca, mientras que la del Once fue un tiro libre de Johan Arango que pasó cerca, pero no fueron las únicas, ya que el segundo tiempo tuvo constantes aproximaciones de Santa Fe y rápidos contragolpes de Once Caldas, pero sin efectividad por parte de los dos, que cerró el empate sin goles, pero con un buen compromiso. Ahora el Once Caldas recibirá en la próxima fecha al Atlético Huila en Manizales, mientras que Santa Fe visitará en Barranquilla a la Universidad Autónoma del Caribe. Tolima aplazó la clasificación Lástima que Independiente Medellín haya perdido el sábado en la noche 2-3 con Deportes Tolima, porque el ambiente previo al partido fue de fiesta y la presencia masiva de público hacía recordar la final de 2012 frente a Millonarios. Apreciar a más 44.000 personas vestidas de roja es un lujo que pocos se dan en la Liga Postobón, sin embargo, esa energía especial que se sintió en el estadio Atanasio Girardot no alcanzó para que el Poderoso anticipara su clasificación para los cuadrangulares semifinales. Todo porque Deportes Tolima se le volvió a atravesar en el camino al conjunto rojo (como en la Copa Postobón) y lo superó 3-2 por l afecha 15 en un partido plagado de emociones a partir de la media hora y especialmente en el complemento. Acudiendo al orden defensiva, a las dos líneas de cuatro, el contragolpe y a la efectividad, el onceno pijao consiguió tres puntos que lo metieron otra vez en la pelea por un cupo entre los ocho. Mientras que 'Medallo' tocaba corto y equivocaba el camino tratando de ingresar por el centro, Tolima jugó por las bandas y así abrió el marcador a los 30 minutos con Charles Monsalvo, luego de una jugada lujosa de Didier Delgado. Con un juego largo y preciso, la visita aprovechó el desespero del elenco antioqueño y a los 47 ya le ganaba 2-0 con el cabezazo de Bréiner Bonilla en un tiro libre bien cobrado por Yulián Mejía. Era para no creer, pues el decorado del escenario, la entrega de bufandas y la iniciativa del Medellín era para soñar con un buen marcador que le asegurara al conjunto paisa el regreso a los cuadrangulares. De eso se acordaron los jugadores que dirige Hernán Torres al descontar con Jéfferson Mena, pero la defensa escarlata no estaba en su noche y volvió a fallar ante Yimmi Chará que puso las cosas 3-1 en otra salida rápida. Eso fue a los 53 y Medellín invitó a soñar con el empate al lograr el 3-2 con un buen zapatazo de Javier Calle sesenta segundos después, pero la fortuna, el fútbol y el rival no lo permitieron, ya que a manera que fue corriendo el tiempo los rojos fueron perdiendo claridad, se llenaron de ansiedad y se nublaron (especialmente Vladimir Marín quien en medio de la impotencia se fue expulsado por golpear a un rival) a la hora del remate final ante el gigantón Janer Serpa, quien había remplazo a Burián por lesión. Si bien es cierto que el 'Poderoso' generó muchas opciones claras y mereció algo mejor, ayer no sumó, porque no fue claro en el primer tiempo y en el segundo careció de un gran definidor ante un Tolima que se la montó este semestre al propinarle tres derrotas de manera seguida. De ahí que John Hernández se haya lamentado por la forma como nos hicieron esos goles, después de hacer un juego tan bonito que daba para algo mejor. Ahora 'Medallo', que ajustó dos caídas en casas consecutivas (hace dos semanas cayó 1-2 con Petrolera), tendrá que recuperar los puntos perdidos en la siguiente jornada en el clásico joven frente al Envigado que llegará al compromiso necesitado de una victoria para aspirar a la siguiente ronda del rentado. Petrolera pelea por un cupo en los ocho Parece ser que a Alianza Petrolera los partidos ante los rivales no históricos del fútbol colombiano se le complica, pues el sábado, ante Uniautónoma, aunque sumó, no pudo conseguir los tres puntos. En este semestre la Máquina Amarilla que orienta Adolfo León Holguín, ha vencido, hablando de los grandes del rentado nacional, a Once Caldas, Deportivo Cali, Junior e Independiente Medellín, mientras que ha tenido problemas ante cuadros como Fortaleza, con el que perdió, así como con Patriotas, Atlético Huila y Uniautónoma, con los que no pasó del empate. Y el sábado, ante el once universitario, pese a que manejó el balón y puso condiciones, pasó afugias, porque no tuvo definición y no el tuvo volumen ofensivo necesario como para alcanzar la victoria. En la primera parte el juego fue intenso, con pierna fuerte y con pocas opciones claras sobre los arcos. El conjunto aurinegro comenzó manteniendo el control de la pelota y abriendo la cancha por los costados, mientras que el cuadro barranquillero apretó en la mitad de la cancha y quiso sorprender de contragolpe. Ya en la complementaria el ritmo del partido se mantuvo, Alianza Petrolera mantuvo el manejo del esférico, intentanto poner el marcador a su favor, mientras que Uniautónoma se encerró, se dedicó a esperar y sorprender con el contragolpe. Así fue diluyendo el tiempo, y el cuadro porteño no encontró por dónde llegar al gol. La mejor oportunidad para el conjunto local estuvo en la cabeza de Felipe Aguilar, quien logró cabecear dentro del área chica, pero el cabezazo se fue desviado por poco. Pese a que se sumó un punto, Alianza Petrolera dejó escapar una gran oportunidad para dar un paso en firme hacia los cuadrangulares semifinales del balompié nacional, dándole vida a los equipos que le preceden en la tabla. En la próxima fecha la Máquina Amarilla buscará asegurar su clasificación en Bogotá, ante Millonarios. Patriotas venció a Envigado y sueña con las semifinalesEl onceno dirigido por Harold Rivera dio un paso muy importante en su aspiración de clasificar entre los ocho mejores de Colombia, ganándole 2-1 al Envigado en La Independencia de Tunja. A pesar de que sufrió, el equipo del departamento de Boyacá sacó los tres puntos que lo ubican quinto (parcialmente) con 23 unidades en la tabla general de clasificación luego de su compromiso por la fecha 15 de la Liga Postobón II. Envigado se quedó con 19 en la casilla once. Un autogol de Daniel Londoño y el oportuno tanto de Estéfano Arango pusieron a festejar a los locales. Para los Naranjas descontó Angello Rodríguez. El Rojiverde no lució, jugó mal; mientras que los paisas deslucieron con dos expulsiones y un tanto en su propia portería. Caso contrario, quizá hubiera cambiado la historia. Lo importante: los tres puntos se quedaron en casa y un equipo boyacense a cuatro puntos de entrar en la fiesta de fin de año. Patriotas Boyacá no supo aprovechar las ventajas que se dieron en el transcurso del encuentro. Y decimos que no, a pesar de haber ganado, porque con dos hombres más en el terreno de juego nunca fueron superiores a su rival. Las acciones fueron parejas, los de casa comenzaron hurgando en el área contraria con Arango y Estrada (el incansable Johnathan que juega muy bien y es pieza clave del conjunto patriota), un trabajo serio de Rivas neutralizando las ideas de la visita y un juego, repetimos, muy parejo. Por Envigado se mostraban Angello Rodríguez y Carlos Ramírez que intentaban vulnerar la portería de Nicolás Vikonis. La fortuna no estaba para los muchachos que dirige el profe Juan Carlos Sánchez. Muy temprano, y para comenzar a desequilibrar lo que se observaba en la cancha, Daniel Londoño, en un intento por devolverle el balón al guardameta Martínez en una desatención defensiva, terminó por enviarla al fondo de su propia red (16). A pesar del bajonazo anímico que un autogol representa para cualquier equipo, los paisas no se rendían y ponían resistencia. El primer tiempo terminó por jugarse en la mitad de la cancha y las opciones ya no surgían. Se cuidaban mutuamente y se respetaron demasiado. Así salieron al receso. Para la complementaria salió un Envigado arrasador y así mismo se hizo presente en el marcador. Luego de un remate de Álvarez que sacó Vikonis (47), Víctor Cortés envió un tiro de esquina que no supo controlar la saga de Patriotas y que sí supo rematar Rodríguez para empatar el partido (48). Y las cosas no pintaban bien para los de Rivera que no se encontraban con su fútbol. Pero llegó la salvación. Muy rápido, tras un error en el que los visitantes ni se dieron cuenta qué estaba pasando, Estéfano Arango (y eso vale para figura, pues le dio los tres puntos a su equipo) con un remate al palo de la mano izquierda del portero Naranja desahogó el nudo que había quedado tras la paridad y puso a toda La Independencia a celebrar (52). Y empezaría lo feo. Juan Carlos Quintero vio la tarjeta roja tras una doble tarjeta amarilla (54). Eso terminó de descompensar el trabajo que había planteado Sánchez. Aún así, con uno menos y el marcador a cuestas los envigadeños seguían jugando, seguían corriendo. Pero verían otra expulsión. Andrés Tello vio la tarjeta roja directa (73). Y ni siquiera de esa manera abandonaban el partido. Pero bueno, hay que ser francos, ya con dos hombres menos era muy dispendioso. No obstante, hicieron sufrir hasta el último instante a un Patriotas que se veía cansado, ¿cansancio? Ojo con eso, viene lo más duro y máxime si se concreta el pase a la semifinal. Tanto hinchas, propios y extraños prefirieron pensar en que se trató del desgaste del partido y que los Rojiverdes están para triunfar. Y de hecho ya hay motivos: siguen en la A.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar