Deportes
Preocupación en el América de Cali por baja venta de abonos a pesar de la llegada de Juan Fernando Quintero
El equipo recordó que los abonos son fundamentales para las finanzas del club.
Desde el área de comunicaciones del América de Cali informaron que tan solo se han vendido 2.700 abonos, pese al gran esfuerzo económico que hizo el club trayendo a Juan Fernando Quintero, uno de los fichajes más caros del fútbol profesional colombiano en tiempos recientes.
“Es de vital importancia para nuestra Institución la compra de abonos por parte de la hinchada, pues significan un respiro financiero al equipo”, aseguraron desde el club.
Esto en contraste a otros clubes del torneo local, los cuales presumen de poder ampliar la etapa de abonos, como lo hizo el Independiente Medellín, desde donde aseguraron que ya se vendieron 27.000 abonos, lo que es una gran diferencia en comparación con la situación ‘escarlata’.
Otras instituciones como Nacional y Millonarios también notificaron que sus abonos fueron vendidos rápidamente, y que contarán en cada fecha con cerca de 27 mil seguidores que se abonaron.
Lo cierto es que el América estaba esperando una mayor acogida por parte de sus abonados ahora que tienen que pagar el millonario salario de Quintero, el cual estaría rondando los 950 millones de pesos mensuales, de los cuales el equipo ‘escarlata’ pagara unos $ 350 millones y los patrocinadores cubrieran el restante.
Por ahora, la temporada de abonados sigue abierta para que los interesados lo puedan hacer en tiendas oficiales.
Precios de los abonos más caros en Colombia
A pesar de tener grandes contrataciones para este año, los abonos del América no son los más caros del país, incluso, los equipos donde sus abonados deben pagar más, ya se vendieron todos, como el caso de Millonarios y Nacional.
Este es el listado de precios de abonos más costosos en el fútbol profesional colombiano.
- Atlético Nacional: desde $ 550.000 a $ 2.571.500.
- Millonarios FC: desde $ 518.000 hasta $ 1.417.500.
- Junior de Barranquilla: Desde $ 300.000 a $ 1.000.000.
- América de Cali: desde $ 230.000 hasta $ 480.000.
- Independiente Medellín: desde $ 89.000 hasta $ 1.199.000.
- Deportivo Cali: Desde $121.000 hasta $486.200.
- Deportes Tolima: desde $168.000 hasta $654.000.
Por otra parte, entre los abonos más económicos están los del Alianza Valledupar que va desde los $195.000 hasta $360.000. Mientras que el Unión Magdalena tiene abonos que van desde los $300.000 pesos en norte o sur hasta $800.000 pesos en occidental platea.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar