El pais
SUSCRÍBETE
Este logro es la suma del esfuerzo y el talento de los deportistas vallecaucanos. La Gobernación Departamental fue clave en estas justas.
Este logro es la suma del esfuerzo y el talento de los deportistas vallecaucanos. La Gobernación Departamental fue clave en estas justas. | Foto: Cortesía para El País

Deportes

Qué orgullo: el Valle del Cauca se alza como bicampeón de los VI Juegos Paranacionales 2023

Una vez más el departamento brilla, gracias al talento y a las altas capacidades de sus deportistas.

10 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Con 405 preseas y faltando pocas horas para finalizar la última jornada de los Vl Juegos Paranacionales, el Valle del Cauca se quedó con el primer lugar del medallero. La delegación ‘Valle Oro Puro’ repitió el título conseguido por primera vez en Bolívar 2019, lo que posiciona una vez más al departamento como una región deportiva y pujante.

Según Indervalle, este bicampeonato fortalece la proyección de los atletas vallecaucanos con miras a su participación en diferentes escenarios nacionales e internacionales.
Según Indervalle, este bicampeonato fortalece la proyección de los atletas vallecaucanos con miras a su participación en diferentes escenarios nacionales e internacionales. | Foto: Cortesía para El País

“Me llena de orgullo y felicidad anunciarles a los vallecaucanos que somos campeones de los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023. Al igual que en los Nacionales, la delegación Valle Oro Puro ratificó su liderazgo, demostrando que son para atletas sin límites, con una visión hermosa de lo que es el deporte y lo que significa vestir con pasión y orgullo los colores rojo y blanco del Valle del Cauca” indicó la gobernadora Clara Luz Roldán.

Al igual que los deportistas convencionales, el proceso para la participación en los Juegos Paranacionales tuvo un trabajo de 3 años y 10 meses, en los cuales a los atletas Valle Oro Puro se les brindó atención integral a través de programas como ‘Deportista apoyado’, la atención en el Centro de Alto Rendimiento, el alojamiento y alimentación en la Villa Deportiva de Indervalle y el respaldo para la participación en competencias en el ámbito nacional e internacional.

Por lo anterior, en estas justas las glorias del deporte vallecaucano alcanzaron 168 medallas de oro, 151 de plata y 86 de bronce, para un total de 405 preseas.

“Felicitaciones a estos más de 350 para atletas que nos enseñaron el valor de enfrentar las adversidades y sacar lo mejor de sí. Estamos complacidos de conquistar este título por segunda vez y de manera consecutiva. Ahora ¡somos bicampeones de los Juegos Paranacionales!”, añadió la Mandataria departamental, agradeciendo de igual forma el trabajo de entrenadores, equipo técnico y biomédico, así como a sus guías y a sus familiares.

Valle en los Juegos Paranacionales 2023.
Valle en los Juegos Paranacionales 2023. | Foto: Cortesía Indervalle

Los títulos en deportes como esgrima en silla de ruedas, paranatación y paraatletismo consolidaron este triunfo, marcando la diferencia con las 29 delegaciones participantes.

“Hace cuatro años nuestra gobernadora Clara Luz Roldán se comprometió a que iríamos por el bicampeonato de los Juegos Nacionales y Paranacionales y hoy, cerrando la última jornada de estos Juegos Paranacionales, es una realidad para todos los vallecaucanos esa gran alegría de volver a ser campeones en el 2023, teniendo como protagonistas a nuestros deportistas, porque lo dieron todo en cada una de sus competencias, que no permitieron quedarnos con el título” expresó Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle.

Según Indervalle, este bicampeonato fortalece la proyección de los atletas vallecaucanos con miras a su participación con las diferentes selecciones nacionales, para lo que será su actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Valle Juegos Paranacionales 2023
Mauricio Valencia es campeón mundial y medallista paralímpico, quien ganó oro en estos Juegos Paranacionales 2023. | Foto: Cortesía Indervalle

AHORA EN Deportes