El pais
SUSCRÍBETE

LIGA AGUILA

Reinaldo Rueda, el vallecaucano que hizo más grande al Atlético Nacional

El técnico yumbeño Reinaldo Rueda ganó un nuevo título con Nacional con el que parece despide un ciclo ganador.

Reinaldo Rueda, técnico de Nacional. | Foto: EFE/ El País

Juan Carlos Pamo

18 de jun de 2017, 10:35 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2023, 04:57 a. m.

La sombra de Juan Carlos Osorio pesaba desde su llegada a Medellín. El risaraldense estuvo cuatro años y ganó seis títulos, para salir al Sao Paulo brasileño y ahora a la Selección de México. El camino de Reinaldo Rueda fue a la inversa, de las Selecciones llegó al club, para romper el récord de Osorio, pues en dos años ya logró los mismos seis títulos, con el valor agregado de la Copa Libertadores.

Rueda siempre fue identificado en el ambiente de las selecciones nacionales. Fue dos veces mundialista, primero con Ecuador y luego con Honduras. También había llevado a Colombia a dos mundiales de categorías menores. En clubes sólo tenía cortas experiencias en Cortuluá, Cali y Medellín. Pero en su nueva etapa como director técnico de club, ya es seis veces campeón.

El vallecaucano llegó hace dos años al Atlético Nacional y ya acumula seis trofeos, cada uno más importante y especial que el anterior: Liga Águila II 2015, Superliga 2015, Copa Libertadores de América 2016, Copa Águila 2016, Recopa Sudamericana 2017 y ahora Liga Águila I 2017.

Con 60 años de edad, Rueda selló un semestre casi perfecto con los verdolagas, porque con 62 puntos de 78 posibles completó un torneo con rendimiento del 79,4%. Las 62 unidades se acercan a los 85 con los que terminó el 2016 Santa Fe sumando todo el año y superan a 10 equipos que ni siquiera llegaron a esa cifra sumando Apertura y Finalización 2016.

Para Reinaldo, Atlético Nacional “es un equipo que merece todo esto, por el esfuerzo que han hecho los directivos, anteriores entrenadores, jugadores y la hinchada que nos ha dado un apoyo incondicional”.

Ahora el dilema de Rueda es el mismo de cuando ganó la Copa Libertadores hace un año, pues tiene la opción de continuar en Nacional o analizar ofertas de selecciones nacionales, aunque para eso ya tiene más tiempo para pensar, pues su idea es dirigir un ciclo completo de clasificación a Qatar-2022.

Juan Carlos Pamo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes