El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Se hace viral el primer escudo en la historia de Millonarios, más de uno no lo conocía

El primero de los escudos del equipo capitalino se inspiró en la Heráldica Suiza.

Nueva camiseta de Millonarios
Nueva camiseta de Millonarios | Foto: Millonarios FC

Andrés Felipe Cárdenas

26 de feb de 2024, 09:54 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 02:11 p. m.

Luego de 77 años de fundación, se ha revelado el que fuera el primer escudo en la historia de Millonarios el cual data de 1942, cuando la institución en ese entonces se llamaba Club Deportivo Independiente los Millonarios.

En 1937 un grupo de jóvenes estudiantes decidieron crear un equipo de fútbol, esto con el objetivo de poder competir frente a otros clubes que existían en ese entonces en Bogotá.

La idea de ellos es que en el escudo se reflejaran los valores y la identidad de la institución. Ante ello Alberto Nariño Cheyne, quien fuera el primer Presidente de Millonarios, recomendara que el escudo se basara en el diseño de la Heráldica Suiza, la cual consiste en un estilo curvilíneo regular de color azul, en donde la parte inferior terminara en una forma de punta y el fondo fuera blanco.

Millonarios escudo
Este es el primer escudo de Millonarios que se hizo viral en redes sociales. | Foto: Tomada de a cuenta de X @diegobcardenas

El escudo, de color blanco y azul, se dividió en tres sectores y en uno de ellos se entrelazaron tres anillos que significaba: fuerza, sabiduría e hidalguía, mientras que las letras C y M significaba Club Millonarios, que después se llamó por un tiempo Club Municipal.

Con el pasar de los años, el escudo fue variando, desde que se tuvo uno con basado en el escudo de la ciudad de Bogotá, sin embargo, aún conserva dos de los tres anillos entrelazados, que representarían la unión del Colegio San Bartolomé de la Merced y la Universidad de la Salle.

Alfredo Di Stefano en su etapa como jugador de Millonarios.
Alfredo Di Stefano en su etapa como jugador de Millonarios. | Foto: Foto tomada del perfil de X @MillosFCoficial

En ese entonces consiguió 10 de los 16 títulos que ha ganado en 77 años de historia, convirtiéndose en el único equipo del país en tener en sus filas como uno de los considerados mejores futbolistas en toda la historia, el argentino Alfredo Di Stefano, quien fuera campeón con ‘Millos’ de la Liga colombiana en 1949, 1951 y1952, además en 1953 ganó la Copa Colombia.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes