Deportes
Selección Colombia Sub-20: este ha sido en rendimiento de la tricolor en la fase final de los Sudamericanos
La tricolor inicia su camino en el hexagonal final con la meta de clasificar al Mundial Sub-20 de Chile.
El hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub-20, albergado por Venezuela, comienza hoy con cuatro plazas en juego para el Mundial de la categoría, y allí la Selección Colombia Sub-20 es una de las favoritas a asegurar uno de esos tiquetes.
El combinado nacional llega a esta fase definitiva como uno de los seleccionados a respetar, luego de su gran desempeño en la fase de grupos, en la que terminó invicto tras cinco jornadas, sumó diez puntos, producto de victorias sobre Brasil, Ecuador y Bolivia, más un empate frente al elenco de Argentina, la favorita a ser campeón del torneo.
El elenco tricolor, dirigido por el caleño César Torres, tiene a jugadores destacados. Entre ellos está Neiser Villarreal, futbolista de Millonarios, quien con tres goles es el segundo goleador del Suramericano Sub-20.
También se destacan el capitán Kener González, el central Yeimar Mosquera, el volante Jordan Barrera, el delantero Andy Batioja y el portero Jordan García.
A este hexagonal llegan Uruguay como un duro hueso de roer; Argentina, candidata al título; Colombia como la sorpresa, y Brasil, con muchas dudas, además de Chile y Paraguay como los equipos que pueden ser la piedra en el zapato.
¿Cómo le ha ido a Colombia en el hexagonal?
En esta fase final del Sudamericano Sub-20, Colombia ha tenido un rendimiento favorable, aunque en algunas ediciones ha tenido algunos tropiezos.
La tricolor fue campeona en las ediciones de 1987 (Colombia), 2005 (Colombia) y 2013 (Argentina).
Logro el subcampeonato en 1988 (Argentina) y Uruguay (2015). Mientras que ocupo el tercer lugar en 1964 (Colombia), 1985 (Paraguay), 1992 (Colombia), 2023 (Colombia).
La cuarta casilla las obtuvo en 2003 (Uruguay) y 2019 (Chile). La quinta sola en una ocasión en 2009 (Venezuela). El sexto lugar lo ocupó en 2001 (Ecuador), 2007 (Paraguay), 2011 (Perú) y 2017 (Ecuador).
Primera fecha del hexagonal
Chile-Argentina, a las 3:00 p.m.; Uruguay-Brasil, a las 5:30 p.m., y Colombia-Paraguay, a las 8:00 p.m., abren en Caracas la fase definitiva.
Por los lados de Colombia, el técnico César Torres tiene en duda a una de sus grandes figuras, Andy Batioja, quien salió lesionado en el duelo ante Ecuador, por un golpe en una rodilla.
Sin embargo, Torres indicó que “no es nada grave”, precisando que el jugador puede recuperarse a tiempo, con el fin de hacer parte del hexagonal final.
Y es que el estilo de juego de la escuadra cafetera ha llamado la atención, debido a que la velocidad, habilidad y fortaleza física, hacen del equipo colombiano un onceno de mucho cuidado.
Adicionalmente, la estatura de los jugadores nacionales también llama la atención, pues la mayoría de los jugadores pasan los 1,80 metros de estatura, dejando como promedio 1,82.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar