El pais
SUSCRÍBETE
Gustavo Alfaro, técnico de Costa Rica.
Gustavo Alfaro, técnico de Costa Rica. | Foto: AFP - El País

Deportes

Técnico de Costa Rica hace declaración que ilusiona a Colombia: “nunca como este”

El estratega de ‘los ticos’ no fue ajeno al presente de ‘la tricolor’.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El seleccionador de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro, valoró como positivo un eventual empate en el duelo del viernes contra Colombia por la segunda jornada del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos 2024.

“Se los decía a los jugadores: si no pueden ganar, empaten, porque esto es por sumatoria de puntos”, dijo el DT en una rueda de prensa en la calurosa y sofocante Glendale, Arizona, donde se llevará a cabo el cotejo

“Por más adversidad que pueda haber, a mí me gusta tratar de competir, me llevo muy mal con la derrota”, agregó, aclarando que la “ilusión” suya y de sus dirigidos “siempre es ganar”.

Con el plantel más joven del certamen, Costa Rica sorprendió al igualar sin goles contra Brasil en el debut de ambos el lunes en Inglewood, California, con una postura ultradefensiva.

Brasil vs. Costa Rica.
Imagen del duelo (0-0) entre Brasil y Costa Rica, por la primera fecha del grupo D en la Copa América. | Foto: Getty Images

Alfaro, de 61 años, restó importancia a las críticas por sus planteamientos poco ofensivos, asegurando que “defender bien, es atacar bien”.

“Es muy fácil tirar tiros con escopetas ajenas. Yo quisiera ver cuántos entrenadores se animan a jugarle al quíntuple campeón del mundo con ocho (jugadores) Sub-23″, apuntó.

El argentino, por otro lado, se rindió ante el nivel actual de Colombia, imbatible en los últimos 24 partidos que disputó y que se clasificará anticipadamente a cuartos de final si obtiene los tres puntos.

La selección cafetera, comandada por el argentino Néstor Lorenzo, tuvo un debut victorioso ante Paraguay (2-1) el lunes en Houston, Texas.

“De todas las veces que vi llegar a Colombia a una Copa América, nunca llegó en este estado, si se quiere, de prepotencia bien entendida, de aspirar a ganar la copa”, afirmó.

“Siempre tuvo equipos competitivos pero nunca como llega este equipo. Tiene delanteros tan o más peligrosos que los que enfrentamos contra Brasil, con características diferentes”, añadió.

Colombia celebrando uno de los tantos que le anotó a Paraguay en la primera fecha del grupo D por la Copa América 2024.
Alfaro se rinde a los pies de Colombia; afirma que no vio una igual antes. | Foto: Getty Images via AFP

El central Juan Pablo Vargas, por su parte, defendió el planteamiento defensivo de su entrenador, cuestionado por el delantero colombiano Miguel Borja, que la víspera los invitó a salir a proponer.

“Tenemos un planteamiento que ninguna declaración va a cambiar. Nuestro planteamiento es defendernos muy bien y atacar muy bien. Lo que sí pretendemos es defendernos muy bien y dejar el arco en cero (...) Si un día no puede ganar, no pierda. Se menosprecia mucho esa frase. A mucha gente le puede sonar mediocre, pero yo creo que es una frase inteligente”, apuntó el zaguero de Millonarios de Bogotá.

Juan Pablo Vargas con la selección de Costa Rica
Cara conocida de la Liga BetPlay en la Copa América: Juan Pablo Vargas, de Millonarios, defiende los colores de Costa Rica. | Foto: Getty Images

*Información de AFP

AHORA EN Deportes